Nacionales

Derroche equivale a 10.000 sesiones de hemodiálisis y 60.000 insulinas

El Congreso Nacional sigue dando espaldas a las necesidades reales de la gente en materia de salud y educación, mientras engrosa gastos innecesarios, como los G. 7.500 millones, que serán destinados en vales de combustible para 125 legisladores.

Además, suma G. 1.628 millones, que se estima, que gasta el Senado en funcionarios sin cargos durante todo el 2024. De acuerdo a la planilla de setiembre, la Cámara Alta tiene a 50 en esta situación. Sumados ambos derroches, representa un gasto total de G. 9.128.000.000

necesidades. Solo por citar una de las necesidades, cada sesión de hemodiálisis ronda de los G. 900 mil a G. 1,5 millones. Cada paciente requiere de tres sesiones semanales y entre 10 a 13 sesiones cada mes. Con el derroche se podrían costear alrededor de 10 mil sesiones. Se podrían hacer 60.000 tratamientos de insulinas (que cuestan G. 150 mil c/u) y comprar alrededor de 6 millones de jeringas desechables

Médicos. Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, detalló como la mayoría de las personas que utilizan el sistema público necesitan de insumos para hacer los procedimientos. Por ejemplo para las operaciones se necesita que los pacientes costeen los hilos, incluso hay lugares hasta donde se piden guantes, otros piden medicamentos como antibióticos o analgésicos. “En la parte oncológica, la mayoría de las veces no se llega a completar los medicamentos y se debe costear con ‘el seguro de la pollada’. Se presenta una situación emergente de salud y no se tiene de otra que recurrir a lasolidaridad del vecindario. Para hacer un cateterismo cardiaco, lo primero que se debe hacer es completar la lista de insumos con recursos propios de cada paciente. Sin tener esto, no te programan para el procedimiento”, explicó.

Por ejemplo, una persona consulta en el Instituto Nacional de Cardiología San Jorge y tras eso se diagnóstica que precisa de un cateterismo cardiaco. Para el procedimiento se requiere de una lista de medicamentos no disponibles en el hospital que el paciente debe adquirirlos por su cuenta. Esto mismo sucede para un reemplazo de válvulas cardiacas. Algunas veces se tiene la prótesis y otras veces no. “El paciente debe costear una gran parte, esa es la realidad”, dijo

Seguro odontológico. Diputados llamó a días a una licitación para la contratación de un seguro odontológico por G. 5.356.800.000. Esto se destinará a los funcionarios, no a los legisladores.

En la parte oncológica, la mayoría de las veces se debe costear con ‘el seguro de la pollada’. Jorge Rodas, Círculo de Médicos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.