Nacionales

Emblemas inician suba de precios de combustibles y Petropar analiza

Algunos emblemas privados realizaron ajustes en los precios de sus combustibles en hasta G. 600. Petropar informó que mantiene precios, pero que la situación está en análisis permanente.

Desde ayer se pudo observar cómo varios emblemas modificaron sus carteles con los nuevos valores, mientras se espera que las demás empresas sigan el mismo camino durante los próximos días.

Uno de los primeros emblemas en retocar sus valores fue Copetrol que aplicó un incremento de G. 600 en todos sus combustibles.

Otros emblemas que subieron sus precios son Puma Energy y Petromax, en los que el reajuste es de entre G. 200 y G. 400 en todos sus combustibles.

REDUCCIÓN. Tras las sucesivas subas en los precios de los carburantes tras la pandemia del Covid-19, situación agravada con los conflictos internacionales, el año pasado se registraron sucesivas reducciones en los precios de los combustibles, lo que constituyó en un aliciente para la ciudadanía.

En diciembre del año pasado, el presidente de la República, Santiago Peña, había informado sobre la cuarta reducción de los precios de los combustibles de Petropar, con lo que se concretó una baja de G. 1.250 por cada litro de nafta y unos G. 800 en el diésel.

Paraguay importa combustibles terminados, por lo que depende de factores externos.

Las Cifras
1.250 guaraníes es el monto que se redujo el precio de las naftas desde la asunción de Santiago Peña como presidente.

2.800 estaciones de servicio forman parte del mercado local de combustibles. La mayoría se ubica en el Departamento Central.

Mantiene precios, por ahora

Tras concretarse la suba de precios de los combustibles en el sector privado, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió por más de una hora con el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, para analizar la situación. Tanto Peña como Jara no dieron declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión.

Según informaron desde la Dirección de Comunicaciones de la petrolera, “Petropar mantiene sus precios. La evaluación del precio del mercado está en permanente análisis. Si hay novedades estaremos informando”, lo que deja abierta las puertas para anunciar aumentos en breve.

Los técnicos de la petrolera estatal evalúan la situación y todo dependerá del stock con que se cuente en los tanques al momento de recibir las nuevas partidas que podrían llegar con un precio más caro. Petropar tiene 242 estaciones de servicio y acapara el 20% del mercado
#UH
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.