Nacionales

Hoy es el último domingo con el horario de invierno

El proyecto de ley solo necesita el “ok” de Santi para ser oficial. Fijate qué alimentos ayudarán a que te adaptes mejor.

Esto no gusta a muchas personas. Doña Julia Ramírez, quien vive en una comunidad de la ciudad de Isla Pucú, Cordillera, dijo que le preocupa mucho que sus nietos van a la mañana a la escuela y caminan hasta un kilómetro incluso.

“Me parece que va a ser muy peligroso para ellos”, expresó. También estuvieron quienes dijeron que el día, al ser más largo será más productivo para los comerciantes.

Alimentación

Por otro lado, el doctor en nutrición y psicólogo, Jorge Vargas, explicó a EXTRA, cuáles son los alimentos que ayudarán a adaptarse al nuevo horario y dio algunos tips para acostumbrarse.

El capo dijo que se deben evitar las bebidas energizantes, puesto que pueden tener un efecto en el sueño.

“Es conveniente reducir el consumo de bebidas como el café, el té o el alcohol después del mediodía”, explicó.

Ayudarán al adaptarse al cambio incluir dentro de la dieta frutas como la manzana, naranja y sandía, también las hortalizas en general.

La revista “Hola!” señala que nutricionistas recomiendan tomar un vaso de leche caliente.

El cambio de hora siempre afecta al sueño, es como que se duerme menos y también da más hambre.

Ayudará al sueño, dicen

Hace tiempo ya que en el parlamento se buscaba dejar el horario de verano ya como el definitivo para todo el año, pero nunca corrió la propuesta hasta ahora. Los impulsores del proyecto sostienen que mantener el horario de verano durante todo el año beneficiará la salud y el horario del sueño, también permitirá el aprovechamiento de la luz del día.

La senadora Blanca Ovelar, por el contrario, aseguró que este nuevo horario hará madrugar al rollo y descansar poco, además de ser inseguro.

Inseguridad

“La verdad que los chicos tendrán que ir muy temprano en la escuela y es inseguro”, opinó Rosa Roa, de Caraguaty.

Productivo

“A mí me gustaría que se mantenga el horario de verano. Creo que será más productivo”, dijo Darwin Martínez, comerciante de Itauguá.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.