El domingo se adelanta la hora en Paraguay

A propósito del ingreso del horario de verano, un término utilizado al momento de referirse a esta discusión es el de huso horario, el cual, muchas veces es escrito de manera incorrecta, al confundirlo con el verbo usar.
Como cada una de las veinticuatro partes limitadas por meridianos en que se considera dividida la superficie terrestre para que en ellas rija un mismo horario define el diccionario de la RAE al huso horario.
Esta explicación aparece en la quinta acepción de la palabra huso, que proviene del latín fusus, un instrumento manual, generalmente de madera, de forma redondeada, más largo que grueso, que va adelgazándose desde el medio hacia las dos puntas, y sirve para hilar torciendo la hebra y devanando en él lo hilado.
Este domingo se adelanta la hora en Paraguay, donde comenzará a regir el horario de verano, el cual podría quedarse de manera definitiva, en vista a la ley sancionada por el Congreso, que así lo establece.
Sin embargo, la última palabra la tiene el presidente de la República, quien deberá confirmar esta decisión con una promulgación o descartarla con un veto.
En ese marco, al momento de abordar la discusión de la hora es común que se traiga a colación el término huso horario y se cometa el error de escribir uso (sin h), en una confusión con el verbo usar, que no guarda relación con este tópico.