Proponen ley para crear guarderías infantiles en universidades públicas

En la Cámara de Diputados fue presentado el proyecto de ley “Que crea el servicio de guarderías infantiles en las universidades públicas del país”.
Según el texto del proyecto, el objetivo principal es “ofrecer una solución a las barreras que enfrentan las madres jóvenes en su trayectoria educativa” y “reforzar el bienestar de las estudiantes al proporcionarles acceso a servicios de cuidado infantil para sus hijos”.
Los legisladores argumentan que la falta de instalaciones para cuidar a los hijos pequeños representa un “verdadero impedimento” para que muchas madres puedan continuar sus estudios universitarios.
“Creemos que hay madres estudiantes que tienen hijos menores y que al momento de cursar la carrera que escogieron, el hecho de no tener con quien dejarlos, se ha convertido en un verdadero impedimento de seguir con el sueño de ser una profesional”, señala el proyecto.
La iniciativa establece que las guarderías deberán funcionar dentro de las mismas instalaciones universitarias y bajo la supervisión del Rectorado. Además, diversos ministerios (Salud, Educación, Niñez y Adolescencia, Desarrollo Social) tendrán a cargo la supervisión de las condiciones en que se prestan estos servicios.
Para la aplicación de la presente ley, establece el proyecto, que la Universidad Nacional, dispondrá de partidas presupuestarias que le serán asignadas anualmente en el Presupuesto General de la Nación.
Cabe mencionar que, estas partidas serán incluidas como un rubro especifico y no podrán ser utilizadas para fines distintos a los previstos en la presente ley y tampoco podrán ser objeto de disminución o desmedro, según el documento.