Lucha contra el dengue une a varias instituciones en Caaguazú.

Intensa jornada de Minga Ambiental interinstitucional se realizó para prevenir el ingreso de epidemias provocadas por el dengue en Caaguazú. El SENEPA, la Municipalidad de Caaguazú, el Hospital Distrital, Policía Nacional, y otras instituciones, se unieron una vez mas para realizar una jornada más de minga ambiental dentro de la campaña interinstitucional de lucha para la erradicación de los criaderos de mosquitos transmisores de dengue y chikungunya, la cual se enfoca al mismo tiempo a la tarea de concienciación ciudadana para contrarrestar la amenaza de una epidemia. El operativo de concienciación y limpieza se enfocó en el Barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.

El punto de despliegue de funcionarios fue en la Iglesia San Lorenzo, donde los funcionarios de diferentes instituciones iniciaron la jornada con un acto de recordación del compromiso intersectorial de enfrentar los riesgos ante la inminencia de proliferación de casos que por lo que se puede percibir tiene estrecha relación con la falta de eliminación de criaderos.

Por su parte, el intendente municipal Ing. Severo José Ríos Nuñez, apeló a los vecinos a unirse al desafío, asumiendo la responsabilidad de eliminar los criaderos en sus domicilios y entornos comunitarios, aclarando que las fumigaciones tienen un efecto limitado y que la cuestión principal está en la limpieza de cada casa.

La Dra. Lorena Ocampos, indicó que se trata de una unión estratégica contra este mal por parte la Municipalidad, la Gobernación, Quinta Región Sanitaria, SENEPA, la Policía Nacional y otras instituciones. Indicó que vencer el mal depende prácticamente de la gente y no solamente de las instituciones, con la limpieza domiciliaria, por lo que se impone una conciencia especial al respecto.
El encargado del SENEPA zonal Caaguazú, Lic. Nestor Enciso, enfatizó que SENEPA no puede dar abasto para llegar a todos los lugares, por lo que básicamente la lucha implica el esfuerzo de base de cada familia.

Los pedidos de fumigación ante los casos reportados desde diferentes puntos de la ciudad, son frecuentes y alarmantes. Sin embargo, la falta de conciencia de muchos sectores también persiste.
La minga ambiental implica la realización de limpieza por cuadrillas, en simultáneo con la tarea de concienciación, mediante la entrega de materiales instructivos sobre la eliminación de criaderos que siguen generándose inclusive en los lugares de mayor infestación. Las cuadrillas se ocupan de limpiar los cúmulos de latas, botellas, cubiertas arrojadas en la vía pública, como todo tipo de objetos de acumulación de agua en parques y plazas, por lo que se justifica la insistencia en el pedido de cooperación familiar y comunitaria.