Promedio salarial de funcionarios de Diputados es de casi G. 7 millones

La Cámara Baja cerró el año con alrededor de 2.383 funcionarios incluidos los legisladores que en total contabilizan 80. La superpoblación constituye una sangría de 16.401.260.411 guaraníes de forma mensual lo que lleva a un promedio de G. 6. 882.610 por funcionario.
Si bien existen distintas categorías de salarios, una mayoría privilegiada especialmente mimetizada bajo la categoría de “asesores” , jefes de departamentos inventados a medida, inundan la Cámara y se lleva una buena tajada en concepto de remuneraciones al mes.
Existen varios aspectos para que los operadores reivindiquen un cargo en el Estado, en particular en las Cámaras del Congreso una vez que sus líderes llegan al poder,
El principal es el aspecto salarial puesto que el promedio de sueldo es mucho más alto. Son los menos los que dependen de un ingreso que oscila los G. 3 millones, casi equivalente a los G. 2.680.373 de salario mínimo legal que, en el sector privado, muchas veces se ha convertido en el techo que paga el mercado laboral.
El hecho de que en general el sueldo oscile los G.7 millones (sueldo de asesor o técnico) o que las jefaturas demanden sueldos de G.15, 20 o 25 millones y el de Director y secretario superen los G. 30 millones, hace que el sector público sea demandado por los operadores, que no necesitan llenar más criterio que el de ser muchas veces correligionario o puntero.
Además, está la falta de funciones específicas, por lo que un planillero puede llegar a vegetar varios días en las oficinas o, simplemente, presentar un justificativo médico, debido a que los diputados en su mayoría sólo van a las oficinas dos o tres veces por semana.
Además, quienes apelan como primera opción entrar en el Congreso ven como un incentivo el hecho de que en especial algunos funcionarios que se dicen llamar “asesores” y otros miembros cercanos a los parlamentarios ni siquiera marcan y evitan dicho control mediante planillas firmadas o permisos para “comisiones” especiales a lugares donde no pueden ser rastreados.
El cargo que de acuerdo con los datos que se desprenden de la planilla de funcionarios de la Cámara Baja es el más demandado es el de asesor, puesto que se lleva gran parte del presupuesto para salarios.
En total, son 532 cargos para este rubro y el monto asignado para el pago de todos es de G.4.200.069.200.
Existen 447 técnicos que se llevan de la torta salarial la suma de G.2.374.743.600.
Otro tipo de funcionario que tiene en demasía la Cámara de Diputados es el de asistente técnico administrativo para un total de 324 que cuestan a la Cámara la suma de G.1.403.408.000 de manera mensual.
Aparte de los G.37 millones que ganan los diputados, le siguen otros jugosos salarios como el de secretario general (3 en total) con G.32.108.800; secretario administrativo, con G.30.080.000 y también figuran tres secretarios más.
Devuelve millones. La Cámara Baja informó que “dentro del marco del proceso de racionalización de gastos que viene implementando, el presidente Raúl Latorre , aplicó un ahorro superior a los G. 17 mil millones en los seis meses de gestión” como titular del cuerpo legislativo.
En esta misma línea, solicitó (nota oficial mediante), al Ministerio de Economía y Finanzas, que dichos recursos sean redireccionados a sectores sensibles del país, como salud, educación y los gastos sociales.
El ahorro que se adjudica Latorre es en el rubro de gastos 100 de Servicios Personales. Dichos recursos estaban presupuestados para el presente ejercicio. Reiteran que pese a que en este periodo ingresaron 300 funcionarios, se ahorró dinero.
6.882.610 guaraníes es el promedio que se paga a cada funcionario en la Cámara. Los asesores de 7 a 15 millones.
16.400 millones de G. es lo que la Cámara tiene previsto mensualmente en pago de salarios a 2.383 funcionarios.
#ÚH
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL