Latorre se burla de la ciudadanía y contratará a 50 nuevos funcionarios.

El titular de la Cámara de Diputados anunció que destinará más recursos del Estado a la contratación de operadores. Corrió y evadió responder sobre el nepotismo bajo su gestión.
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se burló ayer de la ciudadanía y lejos de buscar reparos a los escandalosos contratos de familiares de parlamentarios con jugosos sueldos que configura por lo menos tráfico de influencias, anunció que volverá a contratar funcionarios, unos cincuenta en total.
Solo en su periodo, la Cámara Baja ya albergó a 500 nuevos funcionarios y días atrás un informe oficial reconoció que fueron 283 funcionarios sin concurso, en su mayoría, familiares y operadores políticos que no hicieron concurso alguno y tampoco cuentan con experiencia ni méritos académicos.
Sin reconocer las graves consecuencias que, además del aspecto legal, acarrea el nepotismo en el personal de la Cámara Baja, Latorre salió a dar un sorpresivo anuncio de una nueva contratación masiva.
“Entendemos nuestra responsabilidad para con la generación, para la igualdad de oportunidades, para el acceso a un trabajo… Este es el momento para realizar una transformación que tiene al mérito como condicionante para el acceso a los espacios laborales aquí en la Cámara Baja. Por eso, que vamos a anunciar la realización de un concurso de méritos y aptitudes, transparente, participativo, para 50 jóvenes de todo el territorio nacional”, señaló y agregó que para esto va a disminuir el personal contratado de confianza. A este anuncio de nuevas contrataciones, se suman las que ya se dieron por debajo de la mesa. Unos 283 funcionarios metió Latorre, todos ellos sin concurso, y hasta diciembre ya serían unos 500 los nuevos empleados. De hecho, hoy la Cámara Baja cuenta con 532 asesores.
Latorre no dijo ni una palabra respecto a familiares de sus colegas que dejó ingresar por debajo de la mesa. Corrió de la conferencia de prensa, no sin antes dejar las respuestas en la persona de Máximo Medina, su director de RRHH, quien a su vez negó que existan casos de nepotismo.
Casos. La Cámara Baja, de julio a diciembre de este año, ya contrató a los hijos de los diputados Cleto Giménez, Héctor Figueredo, José Domingo Adorno, así como de la diputada Roya Torres. También de la hija del vicepresidente Pedro Alliana y el hijo del titular del Congreso, Silvio Ovelar, quien finalmente renunció. Todos ellos con jugosos sueldos y ninguno ingresó por concurso.
Sumario del que no se espera nada
El director de RRHH interino, Máximo Medina, comunicó que harán un sumario a los planilleros de la Cámara Baja, pero descartó que se trate de nepotismo que claramente se dan con varios hijos de parlamentarios. Con relación al nepotismo, dijo que los involucrados no son parientes del presidente Raúl Latorre. No obstante, la ley impide que parlamentarios contraten a familiares lo que claramente se dio. Finalmente, al negar que los contratos puedan ser invalidados, señaló que realizarán investigación para llegar a los responsables del “planillerismo”. Dijo que tiene la venia para sancionar a quien se ausente injustificadamente.
50 vacancias anunció Latorre que serán sujetas a concurso de méritos destinadas a jóvenes de todo el país.
500 funcionarios ingresaron en el periodo entre julio y diciembre, etapa que coincide con la gestión de Latorre.
283 contratos de ingreso directo sin concurso firmó el titular de Diputados. Muchos son familiares de legisladores.
16.400 millones de G. destina la Cámara al pago de sueldos y otras remuneraciones a un total de 2.383 funcionarios.
#ÚH
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL