Nacionales

Sin rastros del ganadero Félix Urbieta a 9 años de su secuestro

Hoy se cumplen nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, en medio de incertidumbres y sin rastros de su paradero. El hombre fue secuestrado por el grupo criminal Ejército de Mariscal López (EML), escindido del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Pese a no contar con datos de avances en la investigación sobre el paradero de Urbieta, su familia aún guarda esperanzas de hallar al ganadero. Sin embargo, la indiferencia de las autoridades y la nula información genera una sensación en sus hijas de permanecer en un estado “muerte en vida”.

“Es un momento muy difícil para la familia, y la falta de información exacta sobre su paradero y la incertidumbre de no saber donde está, es como la muerte en vida,” describió Liliana Urbieta, hija de don Félix.

Sobre la búsqueda de su padre y los hallazgos de caletas con distintos artefactos que pertenecían al grupo que lo llevó secuestrado, mencionó que les brindan muchas esperanzas, principalmente de dar con su paradero a través de las coordenadas dejadas por el grupo.

Liliana refirió que los trabajos de búsqueda son continuos por parte de las autoridades, que se concentran en zonas de la Estancia Laguna y Santa Silvia. Sin embargo, la misma confirmó que para continuar con más intensidad con los trabajos de búsqueda, faltan más equipamientos como ser detectores de metales y huesos.

La vocera de la familia Urbieta también mencionó que en conmemoración a su padre, hoy se realizará una celebración religiosa a ofrecerse en la Iglesia Virgen del Rosario, de la ciudad de Horqueta.

Plagio. El ganadero fue secuestrado por el grupo criminal EML el 12 de octubre de 2016, de su estancia Dos Hermanas, ubicada en la compañía Belén Cué de la localidad de Horqueta, en el Departamento de Concepción.
La primera prueba de vida se dio 15 días después del plagio y siguieron hasta febrero de 2017. En total, el grupo criminal había enviado a los familiares siete cartas y cinco videos como pruebas de que el ganadero seguía vivo.

Las hijas habían explicado que la familia había acordado con los captores el pago del dinero exigido por rescate, pero una de las personas que les había prometido colaborar con el dinero no les cumplió, por lo que no se pudo realizar en la fecha y hora acordadas.

Esperanzas. En lo que va del año se registraron varios sucesos que devolvieron las esperanzas a sus familiares de llegar al paradero de don Félix Urbieta. Uno de los hechos fue la detención de Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML).

El 15 de febrero, la mujer fue detenida durante un operativo encabezado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional.

El hecho se registró en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción, tras una meticulosa labor de inteligencia. Días después, familiares de Urbieta solicitaron hablar con la hija de Ramos, con la esperanza de que brinde datos de la ubicación de don Félix.

El 20 de febrero se efectuó la primera búsqueda con maquinaria, en la estancia Laguna, situada a 17 kilómetros del centro de Horqueta. Ese día contaron con la presencia de las detenidas, Lourdes Teresita Ramos y Zulma Jara Larrea, ambas integrantes del EML.

El 20 de febrero, Liliana confirmó que hablaron con Teresita y que esta afirmó que el ganadero falleció en el 2019, unos tres años después de ser secuestrado.

Caletas. El 21 de febrero, el fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta en la propiedad de la estancia Laguna.

En el escondite fueron encontrados el sombrero del ganadero Félix Urbieta, su prenda de vestir utilizada para prueba de vida, documentos, armas y municiones.
El 22 de febrero, fue capturada Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos.

El 24 de marzo, los investigadores hallaron otras caletas con municiones, armamentos y documentos, entre otras evidencias que fueron utilizadas por el grupo criminal. El 3 de abril se halló otra caleta con la fecha de fallecimiento de Urbieta, que sería entre el 16 y 17 de febrero de 2017.

Del secuestro del ganadero ya transcurrieron 9 años, sin pistas exactas que localicen al hombre, ante la larga espera y sufrimiento de una familia que clama por justicia.

Detenida. Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López.

Esperanzas. Varias máquinas ingresaron a la Estancia Laguna buscando a Félix Urbieta.

Importante. Una de las caletas halladas con armas, municiones y otros elementos del EML.

Explosivos. Uno de los últimos hallazgos fue de una caleta enterrada con materiales explosivos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba