Nacionales

Pirotecnia y mascotas: consejos para un fin de año sin miedo ni sufrimiento

La pirotecnia puede causar miedo y daños graves a las mascotas durante las festividades de fin de año. Veterinarios recomiendan tomar medidas preventivas, como mantener a los animales en lugares seguros y tranquilos, reducir el ruido y evitar el uso de fuegos artificiales cerca de ellos.

La pirotecnia puede causar graves trastornos en las mascotas, desde miedo y sufrimiento hasta lesiones o incluso la muerte. Veterinarios del Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN) instan a tomar medidas preventivas para proteger a los animales durante las celebraciones de fin de año.

Los fuegos artificiales y las bombas de estruendo provocan tres tipos de perturbaciones principales en los animales: auditivas, visuales y nerviosas. Esto puede generar reacciones de miedo, agresividad, aislamiento y, en casos extremos, accidentes fatales.

Para proteger a las mascotas durante estas festividades, los especialistas recomiendan las siguientes medidas:

Mantener a las mascotas dentro de casa, en un lugar tranquilo y seguro.
Colocar algodón en sus oídos para disminuir el ruido, retirándolo una vez que pase el estruendo.
•Cerrar ventanas y puertas para reducir el impacto del ruido.
•Reproducir música o tener la televisión encendida a volumen moderado para distraerlas.
•Consultar a un veterinario sobre la posibilidad de administrar sedantes.
•Evitar el uso de pirotecnia cerca de los animales.

Los profesionales hacen un llamado a la conciencia para disfrutar de las fiestas de manera responsable, garantizando el bienestar de las mascotas. Celebremos con tradición, paz y amor, sin causarles dolor.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.