Nacionales

Uso del chaleco reflectivo es obligatorio desde las 19:00

Caminera hará control y la multa supera un millón de guaracas. Cinco munis de Central ya se sumaron a la nueva disposición.

La Caminera comunicó que desde ahora, controlarán el uso de chaleco reflectivo recién desde la tardecita.

“Dado que el objetivo de esta normativa es hacer visibles a los motociclistas para evitar siniestros, la franja horaria de control del uso del mismo, será desde las 19:00 hasta las 7:00”, dice el comunicado.

En el escrito también agregan que apelan al sentido común de los conductores y acompañantes para tener en cuentas ciertos cuidados

“Que en días nublados o en zonas de baja visibilidad lo utilicen (el chaleco) para su protección en cualquier horario”, indicaron.

Según la estadística, hay tres veces más de lesionados entre los motoqueiros en comparación con los que viajan en otros vehículos (ver cuadro).

Por pedido

Alberto Meza, presidente de la organización civil Ya Estamos Cansados de sus Leyes (Yaescaley) contó a EXTRA que con el cambio de horario de “verano”, solicitó a la Caminera cambiar la hora de los controles a motocas sin chaleco reflectivo.

“En la ley de Tránsito dice que el motociclista debe tener chaleco las 24 horas. Pero desde 2014, la Caminera comenzó a controlar desde las 18:00 a 6:00, porque argumentamos que los chalecos reflectivos solo funcionan con la oscuridad”, indicó.

Agregó que la Caminera aceptó el planteamiento de controlar desde las 19:00, porque a esa hora recién empieza a oscurecer.

Aclaró que el chaleco reflectivo no debe ser obstaculizado por otra prenda u objeto. “La Agencia de Tránsito equiparó la vestimenta. Indican que la franja puede tener mínimo de 30 cm de largo y 3cm de ancho, puede estar pegado a la mochila o en una campera. La multa por la no utilización de chaleco es de 11 jornales (G. 1.183.897)”, dijo.

Munis se acomplan

Meza indicó que las municipalidades se están acomplando a la nueva propuesta. “Las confirmadas a controlar con este nuevo horario son San Lorenzo, Ñemby, Villa Elisa, Luque, San Antonio. En tanto que Capiatá y Lambaré están en tratativas, mañana vamos a reunirnos”, detalló.

“Reconocemos que los motociclistas no quieren usar el chaleco, pero es una obligación moral. Ponele que se quema el faro trasero, la no se ve hasta que a veces es muy tarde. Por eso llamamos a la concientización de la gente a usar estos chalecos por el bien de todos”, agregó el entrevistado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.