Nacionales

Jubilados de IPS tienen que reportar si están vivos, pero soportan largas filas

La mayoría es de muy avanzada edad y están parados. Denuncian que hay un solo funcionario en el IPS Ingavi.

Desde tempranito y con un frío que pela, los jubilados ya formaban una larguísima fila en el IPS Ingavi.

La mayoría de los beneficiarios es de muy avanzada edad y en las imágenes que reportó a EXTRA un denunciante, se puede observar que están parados y soportando larga espera, porque solo un funcionario realiza el trámite.

Según las autoridades del IPS, esto se realiza por el interés de los jubilados mediante controles biométricos (huella dactilares) y así evitar el cobro indebido de las jubilaciones y pensiones.

Este procedimiento para el cobro de los haberes jubilatorios debe realizarse cada tres meses.

Este trámite se realizada cada semestre, pero en pandemia se suspendió este control presencial y se realizaba de forma virtual.

Las personas que todavía no han declarado estar vivo, lo pueden hacer también en otros centros asistenciales de la previsional.

A continuación, los demás Centro de Atención:
Edificio Facundo Insfrán, de lunes a viernes de 7:15 a 14:15.

• Centro de Medicina Física (CESI), de lunes a viernes de7:00 a 13:00.

• Hospital 12 de Junio, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

• Hospital de Luque, de lunes a viernes de 6:00 a 18:00.

• Clíncia Yrendagüe (Mariano Roque Alonso), de lunes a viernes de 6:00 a 12:00.

• Clínica Isla Po’i (Zeballos Cue), de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.

• Clínica Campo Vía (Capiatá), de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

• Unidad Sanitaria de San Antonio, de lunes a viernes de 6:00 a 18:00.

• Unidad Sanitaria de Villeta, de lunes a viernes de 6:00 a 12:00.

• Puesto Sanitario de Guarambaré, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.

Interior

En Filadelfia, Santaní, Hohenau, Benjamín Aceval, Salto del Guaira, Ayolas, Villa Hayes, Caaguazú, San Ignacio, Concepción, Coronel Oviedo, San Juan Bautista, Vallemí, Ciudad del Este, Pilar, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Paraguarí, San Pedro, Encarnación y Caacupé.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.