Funcionarios judiciales anuncian huelga por 30 días y exigen reajuste salarial

Porfiria Ocholaski, secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, confirmó que para el próximo 14 de noviembre está prevista una huelga general de funcionarios del Poder Judicial, exigiendo reajuste salarial para alrededor de 10.000 trabajadores. La medida de fuerza se extenderá por 30 días.
La sindicalista reveló a Telefuturo que más de 4.000 funcionarios ganan menos que el sueldo mínimo, a pesar de realizar tareas complejas. “Los ujieres perciben G. 3.080.000 y con el descuento del 16% quedan debajo del sueldo mínimo”, afirmó.
El gremio también solicita un incremento del 10% para funcionarios que perciben más de G. 5 millones al mes porque realizan “trabajos delicados”.
En un comunicado que fue difundido por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay SIFJUPAR, califican la situación como el resultado de “15 años de denigración y humillación salarial de los funcionarios judiciales de la capital e interior del país”.
En el documento expresan su descontento hacia las autoridades parlamentarias por “dejar nuevamente sin su merecido reajuste” a los empleados del Poder Judicial.
La medida de fuerza afectará a todas las sedes judiciales del país, con el objetivo de visibilizar el reclamo y exigir una respuesta favorable a las demandas salariales históricamente postergadas



