Semana Santa: Elaboran la chipa más larga del país en San Bernardino

La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó el Sábado de Gloria.
La chipa más larga de Paraguay tiene 90 metros y se realizó este Sábado de Gloria en la costanera de San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La hazaña fue verificada por una escribana y un abogado.
La Cámara de Comercio y Turismo junto a la Asociación de Gastronómicos del Paraguay, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) y la Comuna de San Bernardino, impulsaron el histórico chipa apo tradicional de Semana Santa.
Para la realización de esta comida tradicional se utilizaron 200 kilos de masa, explicó a NPY el chef investigador Vidal Domínguez.
En un principio, la chipa sólo iba a ser de 45 metros, pero luego de una confusión, lograron duplicar su tamaño.
“Tenía que ser 45 metros, pero hubo un malentendido y nos trajeron 200 kilos de masa y no 100 kilos, pero eso fue muy positivo”, comentó.
Sobre la cocción de la chipa, dijo que se hizo con un sistema de fuego con carbón y chapa por arriba y abajo. La masa se cocinó sobre hojas de banana.
“Hubo viento sur y se complicó un poco la cosa. Estuvimos desde las 6:00 de la mañana y tuvimos la cocción a las 11:30 aproximadamente”, aseveró.
En total, 40 personas participaron directamente en todo esto, 20 estuvieron atendiendo el fuego y 20 con el amasado.
Por ley, el segundo viernes de agosto de cada año se recuerda el Día Nacional de la Chipa, que fue declarada desde 2014 por la ley como Alimento Nacional.
Por resolución del 2015 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial, y por la Dinapi como uno de los alimentos del Patrimonio Gastronómico culinario del Paraguay.