Nakayama advierte de “complot” colorado para destituir a intendente de Encarnación, Luis Yd

“Está en marcha un complot ordenado desde la Asociación Nacional Republicana, articulado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en connivencia con sus lacayos para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, y entrar por la ventana a la Intendencia. Temen lo que se viene y apuestan al juego sucio”, remarcó el senador Eduardo Nakayama.
Más temprano, manifestó que definitivamente lo que ocurrió en Encarnación fue una desgracia, el derrumbe del edificio en construcción que lamentablemente se cobró la vida de una mamá y de una niña y es algo que lamentar.
No obstante, dijo que ellos deben acompañar esto conforme a la investigación que se está haciendo desde la misma Municipalidad, porque no es una obra pública, como sería si se tratara de un polideportivo. “Ahí podríamos hablar de una responsabilidad directa del municipio”, sostuvo el senador liberal Eduardo Nakayama.
Asimismo, dijo que se trata de una obra privada que obtuvo una autorización y de acuerdo a eso tenía que llevarse adelante.
“Si esto no se hizo de esta forma, hay ingenieros, arquitectos, responsables de la ejecución que tienen que hacerse responsables”, recalcó el legislador opositores.
En ese sentido, aseveró que hay una intención o plan para destituir al intendente, sobre todo, ahora que los partidos de la oposición se están aglutinando.
“Y esto les está preocupando evidentemente a ellos y buscan embarrar de cualquier forma a la oposición”, apuntó.
A inicios de este mes, el 2 de abril específicamente, se desplomó un edificio en construcción sobre la calle Capitán Molas, en la esquina con la avenida Japón del barrio San Roque de la capital del Departamento de Itapúa.
En el lugar fallecieron aplastadas Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, quienes habían ingresado al lugar para resguardarse de la lluvia.
El ingeniero René Miglio, director de Obras de la Municipalidad de Encarnación, reveló que la obra contaba con los permisos correspondientes por parte de la Comuna, pero que se dieron irregularidades.
El primer piso fue tramitado el 3 de mayo del 2023 y se aprobó la construcción de un edificio desde la planta baja hasta un quinto piso, con la terraza correspondiente.
El 30 de mayo del 2024 se realizó un segundo permiso para la construcción del piso 6 y el 7.
No obstante, la comuna constató en una fiscalización que se había construido un piso más, es decir, un octavo piso, por lo que en agosto, el arquitecto Roberto Ramírez, representante de la firma constructora HS House Studio, encargada del edificio, pagó una multa y consiguió el visto bueno para la construcción.
Denuncia penal e investigación fiscal
El abogado Rolando Aquino, representante legal de Karen Alfonso, madre de la adolescente Montserrat Brítez –una de las víctimas fatales del derrumbe del edificio en Encarnación–confirmó en Monumental 1080 AM que presentaron una denuncia penal contra la propietaria, los constructores y funcionarios municipales por presunta negligencia.
En la querella también incluyen al intendente Luis Yd, por “refrendar” el permiso para la ampliación del edificio.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El grupo está conformado por Ever Regalado Williams Villasanti, titular de la Unidad Penal 1 de la Fiscalía Regional de Encarnación; Francisco Javier Martínez Paiva, titular de la Unidad Penal 10 de la misma regional; y Rocío Carolina Valdez Florentín, titular de la Unidad Fiscal 1, especializada en la lucha contra el Narcotráfico de Itapúa.
Así mismo, fue designado el fiscal Ever Regalado Williams Villasanti como director del equipo conformado por la representante de la Fiscalía en el sur del país
Cartistas presionan para investigación
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
El pedido fue presentado por Basilio Núñez, Juan Carlos Galaverna Ortega, Antonio Barrios, Lizarella Valiente, Ramón Retamozo, Natalicio Chase, David Rivas, Zenaida Delgado, Javier Vera, Gustavo Leite, Orlando Penner, Mario Varela y Pedro Díaz Verón.
Se cometieron errores garrafales
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso del edificio.
“No se resuelve con una multa si el pilar, la zapata o las vías van a poder resistir el mayor esfuerzo al cual va a ser sometido. Te puedo decir, de manera extraoficial, que se cometieron errores garrafales, técnicos y administrativos, y la consecuencia de esta a la vista”, increpó.
Troche sostuvo que este tipo de errores se puede repetir y resaltó la necesidad de un peritaje técnico y profesional para determinar responsabilidades en casos de fallas estructurales.
“El 99% de los colegas me dicen que falló un pilar principal”, subrayó