Indert inicia trabajos técnicos con expectativa de generar cerca de 3.000 títulos en colonia de Repatriación

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, encabezó este domingo una reunión con pobladores de la colonia «3 de Noviembre» del distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú, marcando el inicio de los trabajos de titulación de las fincas de la colonia tras más de 50 años.

Ruiz Díaz señaló que la expectativa institucional es desarrollar un trabajo técnico, jurídico y administrativo que permita la generación de unos 3.000 títulos de propiedad para beneficiarios de la reforma agraria en esta zona.

«De acá vamos a sacar cerca de 3.000 títulos», dijo al señalar que, tratándose de una colonia antigua, muchas de las fincas ya están subdivididas entre los hijos de los propietarios originales.
Para hacer posible la titulación, el presidente señaló importante el compromiso de los beneficiarios para el pago del 3% del valor del inmueble, ya que esa es una exigencia legal.

Indicó que la obsesión del actual Gobierno es facilitar la titulación de las fincas rurales, ya que esa es una condición necesaria para el desarrollo de las familias campesinas.
En ese sentido, destacó la reducción de las tasas de interés para la titulación de las tierras, que la actual administración redujo del 12 al 0% para las mujeres y al 4% en el caso de los hombres.
«El presidente Santiago Peña quiere restituirles derechos fundamentales a la gente y en un año y medio es el presidente que mas títulos ha entregado en toda la historia», afirmó Ruíz Díaz.
Refirió que Peña apunta a superar durante su gobierno la cifra de 67.000 títulos de propiedad entregados hasta el momento a través de la reforma agraria, por lo que el Indert está trabajando para superar sus metas iniciales.
Por su parte el intendente de Repatriación, Carlos Godoy, puso a disposición la institución municipal para «facilitar y acelerar cualquier proceso» en el marco del trabajo de titulación.