Nacionales

Misiones Universitarias Católicas: jóvenes llevando la fe a cada rincón

Cientos de jóvenes este año serán parte de las “Misiones Universitarias Católicas”, iniciativa que tiene como objetivo principal la evangelización casa por casa en el interior del país durante la Semana Santa.

“Vayan y hagan a todos los pueblos mis discípulos”. Esta es la orden impartida por Jesús después de su resurrección y que refleja la misión de evangelización vigente hasta hoy día en la Iglesia Católica.

A lo largo de los siglos, la expansión de la fe se basó fundamentalmente en esta tarea de divulgar las enseñanzas del Mesías en todos los confines del mundo, sin importar dónde o a quiénes toque visitar.

Motivados por este propósito y siguiendo aquella premisa de “Iglesia en salida”, un grupo de jóvenes años atrás decidió impulsar lo que hoy se conoce como “Misiones Universitarias Católicas”.

Nacida en el año 2000, esta iniciativa —inspirada en las Misiones Universitarias de la Pontificia Universidad Católica de Chile— busca promover la difusión de la Buena Nueva a través de visitas casa por casa en distintos rincones del territorio nacional, seleccionando diferentes locaciones cada año.

Anualmente, estas misiones reúnen a cientos de voluntarios que comparten el mismo deseo de recorrer comunidades del interior, con el anhelo de dar a conocer el mensaje de Jesús y, a la vez, realizar alguna acción solidaria.

“El primer paso fue un pequeño pueblo llamado Nueva Italia, donde llegamos sin recursos materiales, pero con un corazón dispuesto a entregarse. Allí comenzó la verdadera misión, el intercambio de corazones entre los misioneros y la comunidad. Esa misión encendió una llama que ha crecido durante 25 años”, afirmó a HOY Marcos Díaz, uno de los coordinadores generales de las MUC.

Actualmente las Misiones Universitarias Católicas involucran a más de 1.000 jóvenes de todas partes del país, quienes se animan a vivir una “Semana Santa diferente”, acercándose a diferentes ciudades a lo largo y ancho de Paraguay.

Desde sus inicios hasta la actualidad, más de 46 comunidades lograron ser visitadas, entre las que se destacan Sapucai, Caballero, Ñumi, Gral. Garay, Jose. A. Fassardi, Ybytymi, Escobar, Cerro León, La Colmena, San Juan Nepomuceno, Buena Vista, Caacupé, Cabañas, Mbocayaty, Santa Elena, Coronel Oviedo, La Pastora, Carayao, por citar algunas.

Este año, las localidades donde se realizarán las misiones de evagelización son: Loma Grande, Atyrá, Eusebio Ayala (en Cordillera), Valenzuela, Paso Yobái, Borja, Natalicio Talavera, Mauricio José Troche y Villarrica (en Guairá), sumándose el Centro Educativo Integral de Itauguá, donde desarrollan la misión permanente.

A diferencia de lo que pudiera pensarse, el grupo no representa a ningún movimiento eclesial en particular, ya que los voluntarios son jóvenes católicos deseosos de hacer algo más por su Iglesia y también por las familias a quienes pretenden visitar.

El recorrido casa por casa se llevará a cabo durante la Semana Santa, iniciando formalmente el miércoles 16 de abril y culminando el Domingo de Pascua, fijado para el 20 de abril.

La actividad diaria se divide en dos partes: en el horario matutino, se encargan de visitar la mayor cantidad de hogares posibles para la evangelización; por la tarde, se enfocan en el encuentro con niños y jóvenes, con quienes realizan juegos y dinámicas, a la par de impartir la catequesis.

Los organizadores de las Misiones Universitarias Católicas esperan que en esta edición, nuevamente puedan llegar a tocar los corazones de muchas personas a través de cada enseñanza o reflexión, enfocándose en llevar el mensaje de amor y salvación de Jesús.

Díaz destaca la oportunidad de ser partícipes de esta experiencia de evangelización, dispuestos a darlo todo para alcanzar la meta de acercar a Cristo a las diferentes comunidades, de la mano de jóvenes dispuestos a vivir con alegría y fe una Semana Santa diferente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.