117.940 personas dejaron de ser pobres en el 2024, según el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer los principales Indicadores de Pobreza Monetaria y Distribución de Ingreso, correspondientes al año 2024.
Según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024, el 20,1% de la población paraguaya (5.918.769 personas) se encontraban en situación de pobreza, lo que significó que alrededor de 1.189.045 personas residían en hogares cuyos ingresos per cápita fueron inferiores al costo de una canasta básica de consumo, estimado para dicho año.
Desde el Gobierno se destacó que del 2023 al 2024 se redujo 2,2% puntos porcentuales la pobreza en el país, situándose en el nivel más bajo, registrado desde la implementación de esta metodología de cálculo en el país en 1997/98.
Considerando la cantidad de habitantes por zonas, la pobreza afectó más a las rurales, donde el 25,9% de la población vive en condiciones de pobreza frente al 16,6% de las zonas urbanas.
Sin embargo, en términos absolutos, en las ciudades existe mayor número de personas pobres con alrededor de 609.087personas, mientras que en las zonas rurales cerca de 579.958 personas están en la misma situación.
En el año 2024, la población en situación de pobreza extrema, también conocida como indigente (aquella cuyo ingreso mensual per cápita no logra cubrir el costo de una canasta mínima de alimentos), fue alrededor de 244.825 personas y representa el 4,1% de la población total.
Nivel de ingreso. Cabe señalar que el INE considera para el año 2024, el costo mensual por persona de una canasta de alimentos o línea de pobreza extrema en el área urbana es de G. 391.894 guaraníes y para la pobreza total es de 897.168 guaraníes.
Por su parte, en el área rural para el año 2024 la línea de pobreza extrema tiene un valor de 357.891 guaraníes y la línea de pobreza total de 654.657 guaraníes mensuales por persona.
Datos de Peña con imprecisiones El Poder Ejecutivo señaló que desde agosto de 2023, momento en el que asumió el actual presidente Santiago Peña, “cerca de 270 mil paraguayos han logrado salir de la pobreza y más de 91 mil dejaron de estar en situación de pobreza extrema”. “Detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer. Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, escribió el presidente Santiago Peña. Sostuvo que fue un desafío que asumió su gestión y que ahora “empieza a dar frutos”. Sin embargo, los resultados de la encuesta corresponden por año cerrado, es decir en los computado del 2023 también se tiene en cuenta la mayor parte del periodo del ex presidente Mario Abdo Benítez, por lo que no sería resultado exclusivo de este gobierno. En el 2023, comparado al 2022, fueron 151.814 personas las que salieron de la pobreza, sumados a los 117.940 que salieron de la franja de pobreza se tiene un total de 269.754 personas que ya no son pobres según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)