Nacionales

Ya inició el otoño pero el horario de verano seguirá; los teléfonos celulares atrasaron la hora.

En octubre del 2024 se promulgó la ley que instaló de forma definitiva el horario de verano en Paraguay y van surgiendo algunas preguntas, como a qué hora va a amanecer o anochecer durante el otoño y el invierno.

En octubre del 2024 se promulgó una ley que instaló de forma definitiva el horario de verano en Paraguay.

El caluroso verano se despidió y desde el pasado 21 de marzo se dio paso al otoño. En años anteriores, con el cambio de estación también se modificaba el horario del país con el denominado “horario de invierno” (se atrasaba una hora).

Sin embargo, en agosto del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que instauró el horario de verano (el actual) de forma permanente.

Este cambio se produjo luego de varios intentos y tras un largo debate, con posturas muy divididas, en el Congreso Nacional. Uno de los puntos más criticados era, justamente, sobre cómo iba a influir en el amanecer y anochecer.

Ante este nuevo escenario, la astrónoma aficionada Paloma Núñez explicó las particularidades que tendrán el otoño y el invierno en Paraguay

“Dejamos de tener este cambio de horario y ya nos estamos manteniendo en la zona horaria GMT-3, que nosotros le conocemos como nuestro horario de verano”, manifestó y recalcó que esto “tendrá varias implicancias”.

Entre el otoño y el invierno, el Sol tardará un poco más en salir y recién se dejará ver cerca de las 7:00, 7:10 o un poco más tarde en ocasiones. Este no es el único cambio, ya que el astro rey tardará en ocultarse.

“Vamos a tener esa percepción de que los días van a empezar más tarde y van a terminar más tarde, y no como antes que nos despertábamos así tempranito y ya teníamos ahí el sol por la cara, ya a las 5:30”.

Núñez mencionó que estas situaciones, tal vez, afecten un poco a nuestra rutina diaria.

“Cuando arranquemos con nuestra jornada, ya sea para ir al trabajo para llevar a los niños al colegio, todavía va a estar oscuro. Vamos a tener todavía esa sensación de que estamos ahí en la madrugada y no todavía en la mañanita”.

Sin embargo, consideró que la mayor ventaja de todo esto es tener la posibilidad de aprovechar más la luz solar durante la tarde.

“Si bien la Tierra tiene su propia órbita alrededor de su eje, que es lo que nosotros conocemos como nuestras 24 horas del día, esto va variando durante el año porque, a la vez que la Tierra gira en su propio eje, también está orbitando el Sol”, se explayó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.