Intendente de CDE denuncia «instrumentación» para detener licitación de pupitres más baratos

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión de la licitación pública de la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mobiliario escolar y anunció el inicio de una investigación por supuestas irregularidades. Según el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, la suspensión se basó en argumentos débiles y en una denuncia anónima.
Prieto relató que la noticia fue comunicada en la noche anterior por la directora de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC). Según sus declaraciones, la directora recibió un correo en su cuenta personal, clasificado como spam, donde se notificaba la suspensión. “Ella abrió y se encontró con la sorpresa de que posiblemente tuvo una denuncia anónima… en contra de nuestra licitación”, señaló.
La denuncia argumentó que una cotización de precios solicitada por la Municipalidad ocurrió fuera del horario laboral, un hecho que Prieto negó enfáticamente. “Nosotros trabajamos hasta las 5 de la tarde… no estábamos fuera de horario”, afirmó.
La investigación también incluyó un cuestionamiento sobre el precio de referencia propuesto, que Prieto defendió como acorde al mercado.
El intendente explicó que la adquisición buscaba comprar 10.500 juegos de mobiliario escolar, que incluían sillas y mesas, a un precio considerablemente inferior al de Itaipú. “Lo que pasa es que al concretar esta licitación nosotros estaríamos desnudando lo que ocurrió en Itaipú con los mismos muebles”, declaró.
Agregó que ciertos sectores intentaban frenar la compra legítima a través de la utilización de mecanismos estatales. Ante la suspensión de la licitación, el intendente aseguró que los argumentos presentados carecían de validez. “El sector privado no tiene límite… si ellos quieren vender, ellos van a responder hasta la medianoche”, comentó.
Asimismo, señaló que, en un país serio, este tipo de protesta sería resuelta a favor de la Municipalidad. En un plazo de 15 días, la DNCP deberá resolver la situación y decidir si se reanuda el proceso licitatorio.