Nacionales

Presentan nuevo proyecto para el cálculo de la habilitación vehicular

En Diputados presentaron un proyecto de ley que busca corregir las inconsistencias en el cálculo de los costos de la patente de rodados y establecer un monto equitativo para los contribuyentes de todos los municipios.

Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley con el objetivo de modificar el régimen tributario aplicable a la habilitación vehicular en los municipios del país.

La nueva normativa busca modificar el artículo 22 de la Ley N° 620/1976, con la intención de establecer un cálculo uniforme para la patente de rodados basado en un porcentaje del valor imponible del vehículo. Este valor será actualizado anualmente por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Estipula que el impuesto será del 0,3% del valor imponible, con una reducción progresiva del 5% anual hasta completar 10 años de antigüedad del rodado.

Asimismo, establece límites mínimos y máximos para el pago del tributo: el monto no podrá ser inferior a 0,4 jornales diarios ni superior a un salario mínimo legal vigente.

Otra de las novedades incluidas en la propuesta es la creación del Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), que será administrado por la ANTSV. Este registro centralizará la información sobre los valores imponibles de los vehículos y garantizará la aplicación homogénea de los impuestos a nivel nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.