Nacionales

La ANDE realizó seis operativos por criptominerías ilegales este año

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ya realizó seis intervenciones a criptominerías ilegales en los dos primeros meses de este año. El ingeniero Hugo Rolón Fernández, gerente comercial de la estatal, detalló ayer que la potencia total que se desactivó es de 7.175 kVA en media tensión y 220 kVA en baja tensión, mientras que el daño patrimonial que se evita con los trabajos es de aproximadamente G. 1.632.799.305 mensuales

Con relación a los datos del año 2024, Rolón recordó que fueron 33 intervenciones, con una potencia desactivada de 89.424 kVA, y un daño patrimonial mensual de G. 18.690.488.394

A propósito, en el marco de las “acciones de control y lucha frontal contra la sustracción de energía eléctrica”, la ANDE llevó a cabo el martes pasado una intervención en un suministro en baja tensión, identificado con el NIS 1809310, a nombre de Juan R. Moreno, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. “Durante la verificación realizada por funcionarios del Departamento de Gestión de Pérdidas Este, se detectó una derivación trifásica antes del medidor, destinada a la actividad de minería de criptoactivos”, reportó la administración eléctrica

Al constatar la irregularidad y la sustracción de energía eléctrica, la ANDE retiró el suministro, que representaba un perjuicio patrimonial estimado en G. 537.865.879, monto que deberá ser abonado por los responsables, junto con los costos de intervención y las multas establecidas en la Ley N° 966/64

Más. Otros operativos de la ANDE fueron en Minga Guazú (Alto Paraná), Emboscada (Cordillera), Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), y Zeballos Cué (Asunción). Además, existen tareas especiales que se vienen realizando para combatir las pérdidas y la morosidad, como el que se realiza actualmente en Guarambaré (Central)

La ANDE también recuerda a la ciudadanía que, “conforme a la Ley N° 7300/2024, el robo de energía eléctrica está tipificado como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión”. Asimismo, el ente pide a la ciudadanía que realice denuncias sobre conexiones irregulares; para ello, “pone a disposición sus canales oficiales: la app Mi ANDE, la web www.ande.gov.py o llamando al 160, garantizando absoluta confidencialidad”.

Las pérdidas generadas por conexiones irregulares para minería de criptoactivos son el centro del combate de la ANDE, que ya realizó operativos contra estas en Asunción y varios departamentos del país.


Hugo Rolón Fernández

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.