Aplauden salida de Doria y dan otra oportunidad a Barán

Nueva cuenta. El conflicto que generaron algunas decisiones y manejos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) tuvo uno de sus desenlaces con la salida del ahora ex director, doctor Raúl Doria.
María Estela Galeano, referente de la Asociación de Pacientes con Cáncer de Mama y Familiares (Apacmafa) del Hospital Nacional de Itauguá, expresó lo que esperan de la próxima persona que tome las riendas del hospital.
El cambio, sin embargo, no ha variado la situación que vienen padeciendo día a día los pacientes oncológicos, con la falta de algunos medicamentos para el tratamiento.
“Para el paciente que se hizo su quimio no había el filgastrim. Pero dijeron que estaría llegando hoy (por ayer). Mientras tanto nosotros vemos la forma de cómo poder hacerle llegar a las compañeras esas vacunitas que son para recuperar sus defensas después de la quimioterapia”.
Oportunidad. Antes y durante la movilización que realizaron frente al Ministerio de Salud Pública, además del acceso al tratamiento y estudios, los familiares y pacientes oncológicos pedían la salida de Doria y la ministra de Salud María Teresa Barán.
Juana Moreno, integrante de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), detalló que los grupos organizados decidieron dar un voto de confianza a la titular de la cartera sanitaria.
“Nosotros decidimos ayer darle una nueva oportunidad porque dejamos en manos del presidente de la República. Al final él es el que tiene la lapicera y quien tiene que continuar dándole su apoyo”.
En manos de Peña también está realizar una evaluación de toda la gestión que ha llevado Barán hasta la actualidad y tomar las decisiones al respecto, agregó Moreno.
El MSP dio a conocer a quienes llevarán adelante la intervención del Incán, resuelta el lunes. Este proceso tendrá una duración de 30 días.
El equipo está encabezado por la Dra. Jabibi Noguera. Le acompañan en dicha tarea el Dr. Nick Ocampos, el Dr. Oscar Merlo, el Dr. Luis Taboada, el abogado Julio Benítez y la Dra. Liz Ovelar.
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Santiago García, tiene la potestad de ampliar el equipo si es necesario, especificaron desde la cartera sanitaria.
En un primer momento el Dr. Raúl Doria había sido apartado del cargo. Luego decidió presentar renuncia