Aumentan casos de gripe y hospitalizaciones por infecciones respiratorias

El Ministerio de Salud informó que se observa circulación simultánea de varios virus, principalmente de Rhinovirus, SARS-CoV2 e Influenza.
Al cierre de la semana 02,se experimentó un crecimiento significativo en la notificación de cuadros respiratorios. Se registraron 18.871 consultas por queja a nivel nacional, lo que representa un incremento del 43% en comparación con la semana anterior.
La curva de tendencia ahora se sitúa por encima del umbral de alerta.
Los casos están principalmente asociados a virus como Rhinovirus, SARS-CoV-2 e Influenza, destacando la circulación de Influenza A y B. Además, en los centros centinelas, se observó un aumento del 8% en las hospitalizaciones, alcanzando un total de 326 pacientes internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).
El 51% de los hospitalizados corresponden a adultos, siendo el 28% mayores de 60 años. En cuanto a la franja pediátrica, el 49% de los casos fueron niños, con un notable predominio en menores de 2 años (21%).
Entre los virus detectados en pacientes hospitalizados se incluyen el Rhinovirus, SARS-CoV-2, Influenza A y B, Parainfluenza y Metapneumovirus.
Las autoridades sanitarias informan que entre los pacientes internados, ninguno se encuentra vacunado contra el SARS-CoV-2 ni contra la Influenza en esta temporada.
COVID-19
En lo que respecto al COVID-19, la semana 02 cerró con 192 casos confirmados, evidenciando un aumento del 54% en comparación con la semana anterior. La tasa de positividad se situó en el 11,1%, con un total de 1.722 muestras procesadas.
El grupo de edad más afectado por las hospitalizaciones por COVID-19 es el de 0 a 4 años (23%), seguido por los mayores de 80 años (21%). En total, 19 personas fueron internadas, una de ellas en cuidados intensivos.
Además, se reportó un fallecido, llevando a cuatro el número de decesos por COVID-19 en lo que va del año, todos en el grupo de 40 a 60 años y más.