Rescatan a 50 niños mbya en el operativo verano en Encarnación

Según denunciaron los pobladores de Trinidad, estos chicos son alzados en los colectivos por sus caciques, con bolsas de limones para ofrecerlos en la Costanera y las zonas turísticas de Encarnación.
El licenciado Jorge Amarilla, director de Protección y Promoción de Derechos del MINNA, explicó que esta intervención se realizó dentro del operativo verano 2025, que se está llevando a cabo con varias acciones en San Bernardino, Asunción, Central, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.
Se encontraron 3 bebés, adolescentes y niños de todas las edades, con 15 adultos de la comunidad mbya.
Con el auge de los turistas de diferentes puntos del país y de extranjeros en Encarnación, los caciques de comunidades indígenas aprovecharon para enviar una multitud de niños mbya para pedir limosnas.
En la madrugada de ayer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) tuvo que intervenir y rescatar a 50 niños en vulnerabilidad.
Pese a la prohibición de explotación de menores de edad en la calle, se encontraban durmiendo en la intemperie 50 niños y niñas, entre ellos 3 bebés, 5 adolescentes y 15 adultos del pueblo Mbya, de las comunidades de Guavirami, distrito de Trinidad y Manduvi’y distrito de Pirapó (Itapúa).
Si querés saber más chismes, seguinos en nuestro canal de WhatsApp
Según denunciaron los pobladores de Trinidad, estos chicos son alzados en los colectivos por sus caciques, con bolsas de limones para ofrecerlos en la Costanera y las zonas turísticas de Encarnación.
El licenciado Jorge Amarilla, director de Protección y Promoción de Derechos del MINNA, explicó que esta intervención se realizó dentro del operativo verano 2025, que se está llevando a cabo con varias acciones en San Bernardino, Asunción, Central, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.
Refugio
Los niños indígenas acompañados de 9 adultos fueron llevados en el Espacio de Cuidado Kuña ha Mitã Kunu’u del Programa Abrazo, donde recibieron el servicio de alimentación y descanso.
Ayer a la mañana fueron llevados a sus respectivas comunidades.
También se labró acta para identificar a los chicos y sus familiares para verificar que cuenten con ayudas sociales.
Amarilla recalcó que se pudo corroborar que todos los niños reciben servicios de protección social del Estado, de Tekopora, Programa Abrazo, también tienen una escuela en la comunidad.
Incluso, en la comunidad Guavirami se pudo comprobar que faltaban, porque de los 90 que iban al comedor del Programa Abrazo, solamente 60 estaban acudiendo para su alimentación.
“Ellos estaban apostados desde horas de la tarde, realizando ventas de limones, expuestos en la vía pública y en la Costanera de Encarnación”, dijo el abogado Cristian Wlosek, coordinador del MINNA.
Hay indicios de explotación sexual
Jorge Amarilla, del MINNA, señaló que este trabajo es muy importante debido a que hay antecedentes de niños que pedían limosnas y que resultaron falleciendo atropellados en la calle.
Por otro lado, comentó que hay serios indicios de explotación sexual y trata de niñas indígenas. Instó a las personas a hacer las denuncias al Fono Ayuda 147, sobre todo en caso de vulneración de los derechos de menores
Indígenas acompañados de 9 adultos fueron llevados en el Espacio de Cuidado Kuña ha Mitã Kunu’u del Programa Abrazo, donde recibieron el servicio de alimentación y descanso.
Ayer a la mañana fueron llevados a sus respectivas comunidades.
También se labró acta para identificar a los chicos y sus familiares para verificar que cuenten con ayudas sociales.
Amarilla recalcó que se pudo corroborar que todos los niños reciben servicios de protección social del Estado, de Tekopora, Programa Abrazo, también tienen una escuela en la comunidad.
Incluso, en la comunidad Guavirami se pudo comprobar que faltaban, porque de los 90 que iban al comedor del Programa Abrazo, solamente 60 estaban acudiendo para su alimentación.
“Ellos estaban apostados desde horas de la tarde, realizando ventas de limones, expuestos en la vía pública y en la Costanera de Encarnación”, dijo el abogado Cristian Wlosek, coordinador del MINNA.
Apercibidos
Desde el Ministerio de la Niñez informaron que los adultos fueron apercibibidos y de incurrir nuevamente en hechos que vulneren los derechos de los niños, se derivará al Ministerio Público, para la investigación y sanción correspondiente.
Hay indicios de explotación sexual
Jorge Amarilla, del MINNA, señaló que este trabajo es muy importante debido a que hay antecedentes de niños que pedían limosnas y que resultaron falleciendo atropellados en la calle.
Por otro lado, comentó que hay serios indicios de explotación sexual y trata de niñas indígenas. Instó a las personas a hacer las denuncias al Fono Ayuda 147, sobre todo en caso de vulneración de los derechos de menores