Nacionales

¿Hijo mayor puede requerir su prestación alimentaria?

La historia de Julio César León Bobadilla (64) quien estuvo prófugo 18 años para no pagar la prestación de alimentos a su retoño (que ahora ya tiene 35 años), no es un caso aislado.

Rumi Arévalos demandó por prestación alimentaria a su expareja cuando el bebé de ambos tenía 5 meses de vida.

Ahora el hijo ya cumplió 18 años y nunca logró cobrar lo que le correspondía por derecho.

El juez determinó que el padre debía depositar G. 250.000 mensuales.

“El primer año cumplió, aunque con atrasos. Me depositaba cada tres meses, pero luego dejó de depositar”, dijo a EXTRA.

La señora, miembro de la organización Mamás Leonas indicó que iba y venía del Juzgado de San Lorenzo, pero nunca logró cobrar porque un juez lo declaró insolvente.

“El era muy vivo. Iba a las citaciones con una carpetita donde tenía documentos de todos los lugares donde debía plata, en bancos, en cooperativas, financieras”, indicó.

El juicio oral terminó cuando lo declararon insolvente.

“Le dije al juez cómo me ingeniaba para dar de comer y hacer estudiar a mi hijo y me respondió: Sos una excelente mamá, seguí así”, recordó con rabia.

Ella se quedó sin fuerzas para seguir y después de 10 años el caso prescribió.

Hace 4 años se armó de valor e inició una nueva demanda, pero el papá otra vez se declaró insolvente.

“El quedó como deudor, hasta tuvo prisión preventiva, pero nunca pagó nada”, indicó Rumi.

Mayoría de edad

Cuando el hijo cumplió la mayoría de edad, su defensor público le dijo que él podía iniciar una demanda exigiendo la prestación alimentaria no recibida.

“Mi hijo no quiere hacer la demanda. Dice que no quiere vivir con ese reclamo. Me vio mucho tiempo sufriendo por eso y no quiere empezar todo de nuevo”, manifestó la afectada.

En ese sentido, el abogado y docente universitario Cheng Kuo, señaló a EXTRA que los hijos pueden iniciar una demanda hasta 5 años después de haber cumplido la mayoría de edad.

“Antes de eso, el hijo está impedido por su edad. Es la madre la que tiene que solicitar, pero si la madre no hizo uso del derecho que corresponde a su hijo, él puede realizar la demanda”, expresó
#VIA_EXTRA
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.