Nacionales

Niño hallado en Clorinda estaba a cargo del Minna y desaparecido desde enero

El niño de nacionalidad paraguaya de 12 años que fue hallado solo en Clorinda, a pocos metros del paso fronterizo, estaba a cargo del Estado y su desaparición fue reportada en enero. El afectado, al igual que sus hermanos, estaba jurídicamente a cargo de la Defensoría de la Niñez, pero físicamente en un refugio dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

El pequeño de 12 años fue encontrado el jueves solo, indocumentado y a pocos metros de la frontera paraguaya, en la ciudad de Clorinda, Argentina.

El niño fue auxiliado por argentinos y cuando lo acercaron a las autoridades, se descubrió que había una denuncia de su desaparición. Tras el caso, quedó nuevamente bajo el cuidado del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

Sin embargo, el afectado ya se encontraba jurídicamente, junto a sus hermanos, a cargo de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y físicamente estaba en un refugio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, dependiente del mismo Minna.

Desde la Policía Nacional informaron a Última Hora que la denuncia fue realizada por el refugio ya en el mes de enero, luego de que no regresara. El pequeño fue encontrado en un camino, a kilómetros de la frontera. Es decir, salió del país sin que ningún control migratorio se haya dado cuenta, bajo circunstancias a determinar.

Además, explicaron que los niños y adolescentes no están en calidad de detenidos, ni presos en el refugio, por lo que “pueden salir a la hora que quieran y regresar cuando quieran”.

Incluso, detallaron que en estos casos no se hace la denuncia porque suelen salir y luego regresar, pero este niño ya no volvió y se trata de la segunda vez que sale y no vuelve.

¿Qué dice la Defensoría Pública?
En contacto con la defensora pública de Capiatá, Mirna Zenteno, expuso que hace tres años se busca hogar para los tres hermanos y que los familiares solo quieren hacerse cargo del más pequeño.

Entretanto, indicó que se trata de un caso de niños huérfanos de padres y que, al ser ya mayorcitos, los refugios de gestión particular no los quieren recibir, por lo que se encuentran en el citado refugio en San Lorenzo, el cual es de régimen abierto.

Asimismo, mencionó que la Dirección General de Cuidados Alternativos (Dicuida), dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, es la encargada de buscar un hogar, pero que no lo consiguen.

Por otro lado, explicó que el hermano mayor también suele escaparse y que los hermanos provienen de una familia muy disfuncional.

Finalmente, aclaró que no hay denuncia ante el Ministerio Público para esclarecer cómo llegó al lugar, ya que no habría hecho punible denunciable.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.