Ley marcial en Corea del Sur: disuelven el Congreso, prohíben protestas y restringen a la prensa

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, aplicó la ley marcial tras verse empujado a una lucha con la oposición, que controla el Parlamento, y aplicó una ofensiva contra las “amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte”.
La oposición acusó al jefe del Ejecutivo de conspirar para “insurgir” y “tratar de derrocar la democracia libre”. Esta es la primera declaración de ley marcial en más de cuatro décadas en Corea del Sur, que estaba envuelta en una dictadura militar a finales de los años 80.
Yoon Suk Yeol fue elegido presidente en 2022, y desde entonces ha estado en permanente enfrentamiento político con la oposición, que controla el Parlamento. Su gobierno registró una drástica caída en su aprobación pública.
En su discurso que declaró la ley marcial la noche del martes, dijo que tomaba esta medida para “defender la libre República de Corea de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y erradicar a las desvergonzadas fuerzas pro-Norte que están saqueando la libertad y felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre. A través de esta ley marcial de emergencia, reconstruiré y defenderé la libre República de Corea, que está cayendo en la ruina”.
La Constitución coreanola establece que el presidente puede proclamar la ley marcial cuando “sea necesario para hacer frente a una necesidad militar o para mantener la seguridad pública y el orden mediante la movilización de las fuerzas militares en tiempos de guerra, conflicto armado o emergencia nacional similar”.
El nuevo estatus gubernamental ha designado al jefe del ejército Park An-Su, como comandante de la ley marcial. La declaración prohíbe “todas las actividades políticas”, incluidas las actividades de los partidos políticos y las manifestaciones ciudadanas.
“Todos los medios de comunicación y publicaciones están bajo el control del mando de la ley marcial”, dijo el general Park