Nacionales

El IPS destina más de G. 3.200 millones al año en asesores externos

Con plantel de más de 30 abogados, la previsional contrata a 34 asesores legales. Además, cuenta con un asesor contable y una encargada de marketing y redes externa por G. 20.000.000 al mes.

Unos G. 716.680.000 pagó el Instituto de Previsión Social (IPS) en octubre por asesores externos, mientras que los contratos por servicios prestados suman al año unos G. 3.200 millones. Solo en asesoría jurídica cuenta con 34 contratados de manera externa. De este grupo, 31 tendrían contratos de G. 90 millones; dos de G. 128 millones; y 1 de 100 millones. Se contabiliza también una asesoría contable con un pago de G. 42 millones y una de imagen y redes sociales con un registro de G. 20 millones.

Los abogados en las planillas en detalle de pagos del IPS son todo un caso particular. Se contabilizan 346, la mayoría en asistencias administrativas, con un promedio de salarios de G. 7 millones hasta G. 14 millones. Específicamente en el área jurídica, según las planillas, se encuentran en la categoría de asesor legal, unos 32 abogados que suman en salarios sin beneficios extras, un promedio de G. 192 millones al mes, poco más de G. 2.300 millones al año. El fenómeno de los abogados en todas las dependencias del IPS, desdelas dependencias del IPS, desde choferes hasta directivos, le significa al IPS también el desembolso por grado académico de G. 800.000 a G. 940.000 al mes sobre los salarios

Los asesores. En la lista extraída de la nómina de funcionarios permanentes, contratados y de elección popular del IPS se encuentran 36 asesores, que según declaraciones juradas cuentan con contratos de prestación de servicios que van de G. 90.000.000 a G. 128.000.000 por proceso o producto con relación a dependencia con la previsional

perlas del consejo. El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene 85 funcionarios que figuran bajo el rótulo de cargos de confianza. En la planilla de liquidación de salarios se observa que 36 de ellos están registrados “sin profesión”. Es decir, son bachilleres.

En contraste con declaraciones juradas presentadas ante la Contraloría General de la República, se encuentra que unos 11 estudiantes secundarios tienen salarios de nivel de asesor técnico al servicio de los consejeros, que ganan entre G. 4.981.597 y G. 7.678.394.

Según detalle del anuario del IPS del 2023, el IPS tienen unos 6.000 bachilleres entre contratados y permanentes. Los consejeros tienen dos sesiones por semana y reciben altos salarios. Los funcionarios asignados a estos consejeros cuestan a los asegurados alrededor de G. 6.321 millones, solo en salarios, sin tener en cuenta otros beneficios.

Viáticos. A las contrataciones polémicas se le suma el uso discrecional del beneficio del viático. El Consejo en febrero usó G. 26.855.223, en viáticos para su comitiva de 24 personas por dos días en Ciudad del Este. El pago por funcionario fue de G. 309.000 y G. 1.640.000

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.