Nacionales

Ingreso a UPTP: mayoría de postulantes son de colegios públicos y de Central

La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) realiza este viernes su Examen de Ingreso 2025, en el cual 341 jóvenes competirán por 100 cupos en sus cuatro carreras de ingeniería: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil.

José Duarte, rector de la UPTP, destacó en entrevista con el canal GEN el creciente interés en la institución, al mencionar que, a diferencia de años anteriores, este año se registra un aumento en la cantidad de postulantes. “Este aumento es muy positivo, ya que refleja un mayor interés por parte de los estudiantes, especialmente en los jóvenes de secundaria que se están preparando para rendir el examen, que este año se realiza en inglés”, señaló.

Un dato relevante es que el 50% de los postulantes provienen de colegios públicos y subvencionados, lo que resalta la calidad de la educación en este sector. Duarte destacó que la preparación de los estudiantes de la educación pública mejoró significativamente, a pesar de las dificultades que presentan en el acceso al aprendizaje de inglés, un requisito fundamental para el examen de ingreso.

De los 341 postulantes, un 30% son mujeres, lo que también marca un avance importante en la inclusión de género en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como la ingeniería.

El proceso de selección incluye un examen escrito en inglés, con 40 ejercicios de Precálculo, y un examen oral en el que se evalúan tanto los conocimientos matemáticos como el manejo del inglés.

Aunque los postulantes provienen de diversas regiones del país, la mayoría sigue siendo del área de Asunción y la región central. Solo el 20% es del interior del país. “Aún existe una dificultad para que los estudiantes del interior accedan a la educación superior en Asunción, lo que limita un poco la diversidad geográfica en las inscripciones”, comentó Duarte.

En cuanto a las carreras de ingeniería más solicitadas, la carrera de Ingeniería Informática lidera las preferencias con un 31% de los postulantes, seguida de Ingeniería Electromecánica con un 25%, Ingeniería Civil con un 23%, y finalmente Ingeniería Industrial con un 21%.


Para los 100 cupos disponibles, la UPTP otorgó 158 becas con arancel cero, brindando una oportunidad a jóvenes que de otra manera no podrían costear los estudios universitarios.

El rector también mencionó que, debido a la alta demanda, la universidad enfrenta limitaciones de espacio, lo que impide ampliar la oferta de cupos.

El Examen de Ingreso 2025 de la UPTP representa no solo una oportunidad para jóvenes de diversas partes del país, sino también un reflejo de la mejora en la calidad educativa en los sectores públicos y subvencionados, destacando la competencia y preparación de los estudiantes para afrontar los desafíos del mundo académico y profesional

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.