Nacionales

Por no contar con G. 85 millones se frenaron obras para terapia neonatal

Según datos, un promedio de cinco recién nacidos pierden la vida cada 2 días debido a necesidades sanitarias en el país. Se sigue cuestionando el derroche político en medio de las carencias.

El doctor Jesús Irrazábal, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), informó a ÚH que no avanzan las obras para la sala de terapia intensiva neonatal, que permitirá ampliar a 10 el número de camas.
“Los tubos de cobre para el oxígeno cuestan solamente G. 85 millones; mientras, sigue el derroche en el Congreso”, fue su reclamo.

Este hacía referencia a que la Cámara de Diputados aprobó un aumento de G. 25.000 millones en su presupuesto, el pasado 12 de noviembre. Además de esto, se mantuvo el gasto en vales de combustible para los parlamentarios, que rondan los G. 7.500 millones
Realidad. Irrazábal informó que, en promedio, fallecen cinco recién nacidos, cada dos días, y 10, cada cuatro días, debido a la falta de camas del mencionado hospital.
“Está en arreglo hace más de un año. Las obras están detenidas hace seis meses porque no se pagó al contratista. Datos del Ministerio de Salud señalan que mueren cinco recién nacidos por cada dos días”, manifestó.

Sin medicamentos. A la par de que no existan camas, tampoco existen medicamentos, según denuncias.

Solo un mes atrás, a fines de octubre, otra denuncia de Irrazabal, esta vez por falta de medicamentos, generó que el Ministerio de Salud Pública envíe cargamentos de insumnos, solo unos días después.

A pesar de este abastecimiento, existen aún falencias como la falta de un clip utilizado para cirugía laparoscópica, cuyo costo está entre G. 50 mil y G. 60 mil.

También, en este momento en el hospital no están disponiendo ni de dipirona en ampollas.

Uno de los medicamentos que también está en falta, como en otros hospitales de la red pública, es la insulina glargina, según explicó en su momento, el doctor Miguel Ferreira Bogado, director del centro asistencial.

Negligencia política. A fines de setiembre, Irrazábal denunció la presencia de ratas, cucarachas y otras alimañas en el nosocomio, incluso en el sector de terapia neonatal.

“Si hace un año y medio no se arregla, significa una negligencia política porque están los que tienen lapicera para actuar y no se terminan los trabajos”, señaló en su momento a los medios de comunicación.

A raíz de la denuncia, autoridades del Ministerio de Salud, acudieron al hospital para supervisar la limpieza.

José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Ana Collante, directora de Hospitales Especializados fueron los encargados de hacer las verificaciones sanitarias al citado hospital.

Paradas. Obras no avanzan desde hace más de un año.

Pendiente. Reparar sector oxígeno costará G. 85 millones.

Datos del Ministerio de Salud señalan que mueren cinco recién nacidos cada dos días, y 10, cada cuatro días. Jesús Irrazábal, jefe Urgencias Pediátricas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.