Nacionales

Misa en Caacupé: “La búsqueda del poder lleva al atropello de las leyes”

El padre César Báez, durante su homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, alertó que la búsqueda del poder lleva a muchos a querer perpetuarse en él, atropellando leyes e instituciones.

El padre César Báez, director de Obras Misionales Pontificias (OMP), en su homilía durante la misa de Caacupé, mencionó que el evangelio de este domingo Jesús presenta el servicio “como valor incondicional”.

“A Jesús, después del anuncio de su pasión, dos de sus discípulos, Santiago y Juan, se acercan con una petición muy particular: sentarse uno a su derecha y el otro a la izquierda”, expresó.

Sobre eso, el religioso explicó que la petición que realizaron esos dos discípulos se refleja que ambos confundieron el servicio con el poder y la ambición.

“Dejan de lado a sus 10 compañeros de la comunidad para asegurar sus puestos. Los otros 10 se indignaron, también tenían las mismas ambiciones”, puntualizó.

Seguidamente, sostuvo que la búsqueda de poder se dio entre los discípulos de Jesús creando división y enojo.

“La búsqueda de poder es constante”
El padre mencionó que esta búsqueda sigue siendo una constante en la vida de muchas personas en diferentes ámbitos de la vida social, política y religiosa.

“La búsqueda del poder con la ambición ha llevado a muchos a querer perpetuarse en él, atropellando todas las leyes e instituciones. Jesús nos propone la escala de los valores del Evangelio para entender la autoridad como un servicio”, reflexionó.

Al respecto, dijo que Jesús “se pasó haciendo el bien y que estamos llamados para obrar el bien con amor sincero y curar las heridas de la comunidad”.

Enfatizó que en algún momento nos tocará cumplir alguna función de autoridad para tomar decisiones sobre cuestiones de la vida, en el trabajo, en el Gobierno, en la familia o cualquier otro ambiente.

La autoridad “se debe ejercer como servicio”

“La autoridad se debe ejercer como un servicio, ser servidor de todos, buscar y luchar por el bienestar de la comunidad, respetar la dignidad de las personas, ver al otro como un hermano a quien se debe ayudar”, aseveró.

En otro momento de su prédica, el padre pidió que aprendamos de Jesús “que vino para servir y no ser servido”.

Ya por último, haciendo alusión a la Jornada Mundial de las Misiones, conocida como Domund, que es este domingo, manifestó que la misión es invitarla a toda la comunidad al encuentro y comunión con Dios”.

“La iglesia seguirá yendo más allá de toda frontera, seguirá yendo una y otra vez. El más allá de toda frontera no está lejos de nosotros, se encuentra en nuestro barrio, vecinos, amigos, en las personas necesitadas, en los enfermos y, muchas veces, en nuestro propio hogar”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.