Nacionales

PIB del segundo trimestre confirma el crecimiento por encima del 4%

El PIB del segundo trimestre registró suba interanual de 4,8%, con lo que el acumulado en primer semestre llega a 4,6%. Ganadería, construcción, industria y servicios incidieron en forma positiva.

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó ayer el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales, correspondiente al segundo trimestre 2024, en el que se dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento interanual de 4,8% en ese lapso.

Con este resultado acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre, el cual se explica por los desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, la construcción, la ganadería y, en menor medida, la agricultura. Sin embargo, el resultado negativo de la generación de energía eléctrica atenuó el desempeño favorable de la actividad económica, indica el informe.

El BCP proyecta cerrar el año con crecimiento del 4%

Se argumenta que en la perspectiva del gasto, los componentes con incidencia positiva han sido el consumo privado, la formación bruta de capital fijo y el consumo del gobierno. No obstante, las exportaciones netas han incidido de forma negativa

La agricultura registró un crecimiento interanual de 1% en el segundo trimestre del 2024, acumulando un leve crecimiento de 0,6% al cierre del primer semestre. El resultado interanual del trimestre fue explicado por los mayores niveles de producción estimados para soja, trigo, arroz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate. No obstante, la producción de maíz mostró una retracción

En la ganadería, el sector forestal, pesca y minería se presentó un incremento interanual de 5,4% con respecto al mismo trimestre del 2023, acumulando así un crecimiento de 5,1% en el primer semestre.

En ese sentido, la ganadería verificó un desenvolvimiento interanual favorable, explicado por el mayor nivel de faenamiento de bovinos, aves, cerdos y, en menor medida, por la mayor producción de leche cruda y huevos. Asimismo, las actividades forestales, pesca y minería mostraron también resultados positivos en el segundo trimestre del 2024.

En cuanto a la manufactura se verificó un crecimiento interanual de 5,8% con respecto al mismo trimestre del 2023, mientras que la variación acumulada al cierre del primer semestre alcanzó un crecimiento de 5,6%.

Las actividades que incidieron positivamente en el resultado interanual del trimestre fueron la producción de carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, químicos, madera, maquinarias y equipos, productos metálicos y fabricación de minerales no metálicos. No obstante, este resultado fue atenuado por las variaciones negativas registradas en la producción de aceite, azúcar, papel y productos de papel y metales comunes, según el informe.

4,7% de aumento en la construcción
El sector de la construcción verificó un crecimiento interanual de 4,7% en el segundo trimestre del 2024, acumulando así una expansión de 1,2% al cierre del primer semestre del año, influenciado por el mayor ritmo de ejecución de las obras, tanto privadas como públicas. En contrapartida, el sector de electricidad y agua verificó una retracción interanual de 8,6% en el segundo trimestre del 2024

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.