Nacionales

Caso Atlas-IPS: Fiscalía investiga escandaloso desvío de fondos de hospital oncológico

El Ministerio Público se encuentra investigando un desvío de fondos de fideicomiso que administraba el banco Atlas, de los Zuccolillo, y que debían destinarse a la construcción de un hospital oncológico del IPS.

El fiscal Néstor Coronel, a cargo del caso del fideicomiso Atlas-IPS, explicó en una entrevista con el canal GEN que el Ministerio Público avanza en la investigación sobre el destino de los fondos destinados para la construcción de un hospital hemato-oncológico.

La denuncia inicial fue presentada por el Instituto de Previsión Social (IPS) en febrero de este año, después de que una auditoría externa identificara irregularidades en el manejo del fideicomiso, que originalmente contaba con un presupuesto de 55 millones de dólares.

El problema principal es la falta de concreción de las obras planificadas, como el hospital especializado en tratamientos oncológicos, cuya construcción debía realizarse con los fondos del fideicomiso administrado por el banco local. Actualmente, ni el hospital ni el dinero están disponibles, mientras que los fondos fueron utilizados para otros proyectos, incluyendo obras en centros de salud del interior del país y otras mejoras menores. Algunas de estas obras son catalogadas como “fantasmas”, pues no existe evidencia de su realización.

El fiscal explicó que la investigación se complica debido a la necesidad de recopilar información detallada de auditorías internas y externas del IPS, así como de otras instituciones financieras involucradas. El Ministerio Público solicitó al IPS la entrega de auditorías internas para complementar los informes externos y así esclarecer el uso de los fondos.

Durante la investigación, se identificaron indicios de que personas no autorizadas emitieron órdenes de pago para utilizar los recursos del fideicomiso, en violación de las normativas establecidas. Esto plantea la posibilidad de delitos administrativos y penales, los cuales están siendo evaluados por la Fiscalía para determinar responsabilidades.

Coronel enfatizó que, aunque el proceso es complejo y lleva tiempo, se está trabajando para aclarar los hechos y presentar los hallazgos ante el juzgado correspondiente. La investigación busca determinar si hubo negligencia o actos dolosos que afectaron a la previsional, especialmente considerando la necesidad urgente de un hospital oncológico en Paraguay.

El fiscal aseguró que se seguirán los procedimientos legales necesarios para garantizar que las irregularidades sean debidamente sancionadas y que se recupere la confianza en el manejo de los fondos públicos destinados a la salud

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.