Nacionales

Dengue: curva de afectados mantiene tendencia al descenso

Pese a que la curva de afectados por dengue mantiene tendencia al descenso, las notificaciones de casos sospechosos mostraron un ligero aumento, especialmente en Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Guairá.

En los últimos 21 días, la curva de afectados por dengue en el territorio nacional continúa presentando una tendencia al declive, pese a que en la semana (SE) 18 se observó un leve incremento de 9% en las notificaciones con relación a la semana anterior (SE) 17.

De acuerdo al reporte semanal, en las últimas tres semanas (SE) 17, 18 y 19 se reportaron 20.639 notificaciones de dengue, de los cuales, 3.427 son casos con diagnóstico de dengue, que corresponde al 16% de las notificaciones, según datos parciales. Esto evidencia un aumento de 400 casos más, en comparación al reporte anterior.

El 69% de las notificaciones procede de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Guairá.

En este periodo, 11 departamentos registraron un ligero aumento de notificaciones, entre los que figuran Central, Asunción, Caaguazú, Guairá, Cordillera, Paraguarí, Ñeembucú, San Pedro, Concepción, Pdte. Hayes y Alto Paraguay. El resto de los departamentos se mantiene el descenso en las notificaciones.

El reporte señala que en este periodo 6 personas presentaron dengue grave y 191 manifestaron signos de alarma.

De todas las muestras procesadas este año, el 87% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 317.024 notificaciones, de los cuales el 26% (82.679) corresponde a casos diagnosticados de dengue.

La cifra de hospitalizaciones por dengue experimentó un ligero aumento.

En las últimas tres semanas se registraron un total de 827 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 303 cuentan con diagnóstico de dengue, 20 más que lo registrado en el reporte anterior.

Unos 6 pacientes (2%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 35% de los hospitalizados procede de Central, 26% de Asunción y 12% de Amambay.

El 27% de los internados tiene entre 5 y 14 años. El grupo más afectado actualmente es el de 5 a 9 años que representa al 14%, seguido de la población de 10 a 14 años que concierne al 13% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 22% cuenta con alguna comorbilidad, liderando actualmente la diabetes, seguido de cardiopatía y obesidad. También se identificaron la internación de 7 embarazadas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.