Cuando drogas salían de Paraguay como por un tubo: 10.000 kg de cocaína en Alemania

Droga en cantidades ‘industriales’ en tránsito por Paraguay, una postal que se instaló desde hace unos años.
El 14 de julio del 2023, la Policía alemana confirmó el decomiso de 10 toneladas de cocaína de alta pureza, que provinieron de Paraguay. La carga se remitió desde nuestro país dos meses antes, el 15 de mayo
No era la primera vez que desde el viejo mundo, reportaban cargamentos de estupefacientes made in Paraguay. Antes, el empresario deportivo Diego Benítez cayó como el responsable del envío de 16 toneladas de cocaína, que fueron decomisadas en el puerto de Hamburgo, Alemania.
¿Cómo pasaba ‘como por tubo semejante cantidad de droga desde nuestro país? Con scanner ya disponibles, en los presupuestos era poco comprensible semejante filtración.
“Tenemos reporte de medios de prensa de Alemania de la incautación de una carga (10 toneladas) que salió de Paraguay. No tenemos reporte oficial. Sin embargo, hemos revisado las imágenes de la fecha aproximada y encontramos una imagen que debió ser reportada por el personal y no se reportó”, decía entonces el titular de Aduanas, Julio Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Desde hace cuatro años, Paraguay se había convertido en un sitio obligado para el embarque de drogas provenientes de Perú, Colombia y Bolivia. El viraje de mercado más apetecible por la cotización de la mercancía ilegal (de EEUU a Europa) posicionó a nuestro país como foco de atracción. La profusa movida comercial vía fluvial, sumada al flojo control y la complicidad de funcionarios de la administración de Abdo Benítez, fueron determinantes para ese escenario.
Desde hace poco, Europa sustituyó a Estados Unidos como mayor mercado del tráfico de cocaína. La razón apuntada por especialistas, es el astronómico margen de ganancias que la cocaína ofrece en Europa, mientras en Estados Unidos los precios han seguido cayendo
#HOY
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL