Nacionales

Acosta Ñu: “Amamos lo que hacemos, pero merecemos vivir con dignidad”

Los trabajadores del Hospital Acosta Ñu se manifiestan exigiendo equidad salarial tras una década de lucha. Nelly Giménez, secretaria del Sindicato de Funcionarios, denunció discriminación y falta de respuesta del Ministerio de Salud.

Los trabajadores del Hospital Acosta Ñu, liderados por su sindicato, se manifestaron nuevamente en busca de mejoras salariales, una reivindicación que llevan exigiendo desde hace 10 años. Según Nelly Giménez, secretaria del Sindicato de Funcionarios, los empleados se sienten discriminados y apartados por las autoridades del Ministerio de Salud.

En entrevista con el canal GEN, la vocera expresó que a pesar de los logros institucionales del hospital, como trasplantes y cirugías de alta complejidad, los funcionarios siguen siendo ignorados. “Cobramos sueldos muy por debajo de otros hospitales especializados. Mientras otros perciben G. 46 millones, aquí un coordinador de terapia intensiva gana solo G. 5 millones”, reclamó.

Los funcionarios denunciaron que, aunque reciben una asignación complementaria desde 2018, esta sigue siendo insuficiente para alcanzar un ingreso digno. Giménez detalló que su salario base es de G. 4.320.000 y, con la asignación, apenas llega a G. 5.500.000. Además, señaló que el Ministerio de Salud nunca estableció una mesa de diálogo para abordar la problemática.

El sindicato estima que se necesitan G. 9.600 millones para nivelar los salarios de 530 trabajadores, una inversión que consideran esencial para garantizar una vida digna a los empleados que sostienen la labor de uno de los hospitales más importantes del país.

“Amamos lo que hacemos, pero también merecemos vivir con dignidad”, concluyó la entrevistada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.