Hospital Nacional de Itauguá: “Lactancia tuvimos que cerrar por culpa de las ratas y cucarachas”

El doctor Jesús Irrazábal indicó que en terapia neonatal están hacinados y con peligro de brotes de enfermedades infecciosas.
El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra abandonado por el Estado, según los propios médicos.
El doctor Jesús Irrazábal manifestó que están invadidos de ratas y cucarachas. “Lactancia tuvimos que cerrar por culpa de las ratas, ayer vimos que pintaban apresuradamente. Hay muchísimas áreas que están en decadencia pero no se puede cerrar por la alta demanda”, manifestó en contacto con Radio Monumental
El médico se refirió especialmente sobre el delicado caso de la Terapia Intensiva Neonatal.
“Actualmente tiene solo 17 lugares y está funcionando donde antes era área de Covid-19. Los doctores elevaron una nota avisando que están en hacinamiento y que esto puede causar brotes de enfermedades infecciosas e intrahospitalarias porque es un manejo inadecuado”, expresó
Irrazábal señaló que urge que sean reubicados. “Pedimos que se elimine ese lugar y volvamos a tener 27 lugares y no 17. Y subir de forma estandarizada, con estándares internacionales de cómo se deben poner las incubadoras para evitar esta posibilidad de infección”, manifestó.
El doctor señaló que constantemente llegan pacientes que necesitan internación, pero deben rechazarlos.
“Lo mismo en Barrio Obrero, hay ocho lugares nomás, pero está cerrado por reparaciones”, manifestó.
Irrazábal señaló que los médicos ya perdieron la esperanza en la política paraguaya. “Este suceso en sí nos muestra cómo está nuestra situación política. Ya hemos aceptado que estamos en un Estado invadido, es cualquier otra cosa, menos un Estado”, mencionó