Pavimentarán 1.000 Km de caminos urbanos: inversión dará 10.000 empleos

El MOPC anunció la implementación de un plan vial que consiste en pavimentar 1.000 kilómetros de caminos urbanos mediante un acuerdo con la Itaipú. La inversión será de 100 millones de dólares y es producto de la tarifa de la binacional acordada hace un año.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, habló este jueves en el Palacio de Gobierno, durante la firma de acuerdo entre el MOPC y la Itaipú Binacional para la ejecución del programa denominado 1.000 kilómetros.
Los 100 millones de dólares a invertir en el proyecto provienen de los recursos que recibe Paraguay en Itaipú, a partir de la tarifa acordada en el 2024 con Brasil por el plazo de tres años.
“Vamos a generar mano de obra, vamos a trabajar con las empresas locales, es un plan destinado a las pequeñas y medianas empresas, las grandes harán lo suyo en otras grandes obras emblemáticas y estoy segura de que esta obra traje justicia social”, comentó la ingeniera Centurión
De los mil kilómetros, un tercio será empedrado y dos tercios pavimentación rígida. Según Centurión, el empedrado es una técnica que va a generar muchísimas fuentes de trabajo y que hará un proceso participativo con la comunidad.
Sobre el nacimiento de este plan, Centurión recordó que, si bien las grandes obras viales son importantes, a veces las intervenciones en los barrios y en las comunidades son una necesidad de todos los pobladores.
Por su parte, Santiago Peña hizo énfasis en la importancia del resultado en la negociación de la tarifa de Itaipú que fue la que permitió obtener los ingresos para encarar inversiones en ejes prioritarios, entre ellos, infraestructura, a más de seguridad, educación y salud pública.
“La teoría nos dice que las grandes rutas son fundamentales para la exportación y el acceso a los mercados, pero uno no puede hacer dándole la espalda al otro”, opinó y añadió que este plan es la combinación de lo político y lo técnico.