Phobetron pithecium, la polilla de la bruja, es una polilla de la familia Limacodidae.

Aunque muchas orugas presentan pelos, las de esta especie son únicas en la forma de su cuerpo: estas tienen una suerte de ‘tentáculos’ que le salen a los costados que además, para sumarle a su rareza, se le desprenden. Eso sí, como todas las demás orugas, también forman un capullo para convertirse en un adulto alado, en este caso una polilla. Esta es su oruga conocida como «La babosa de mono».
Cuando llega el momento en su ciclo de vida de hacer metamorfosis, estas prolongaciones se desprenden del cuerpo y ella los entreteje como parte de su capullo. Las orugas de Phobetron se pueden observar generalmente durante el verano, arman sus capullos en otoño y aparecen como polillas alrededor del mes de julio.
La especie pertenece al grupo que se denomina orugas babosa. Llevan esta denominación las que en vez de tener apéndices como patas, se deslizan por medio de movimientos ondulantes sobre un disco en su base. Esta característica hace que se desplace haciendo una especie de vaivén que ayuda a parecerse a una hoja moviéndose con el viento.
Se pueden encontrar alimentándose de árboles de hojas lisas. Es más común hallarlas en ecosistemas secos y de arbustos pero también aparecen en el fondo de casas y parques urbanos.