Colapsa el sistema eléctrico ante el calor y ANDE culpa a poca inversión

Ayer de nuevo hubo reportes masivos de cortes; Félix Sosa dijo que esta semana existieron eventos externos que influyeron y que la demanda trepó más de 700 MW en solo cuatro meses. Ante los repetidos cortes en el suministro de la energía eléctrica y el colapso del sistema en plena ola de calor, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, ofreció ayer una conferencia de prensa en la que defendió la gestión de la institución, señalando que se necesitan más inversiones para evitar los cortes.

Los reclamos de la gente aumentan día a día y los semáforos en Asunción dejaron de funcionar a la siesta, lo que provocó un caos vehicular.
Sosa reconoció que se duplicaron las cuadrillas para atender las quejas en distribución, señalando además que eventos externos provocaron los cortes masivos de la semana que termina.
“Nunca se registró, históricamente, en el Sistema Eléctrico paraguayo, un aumento tan importante del consumo de energía eléctrica. Acá podemos observar que la demanda máxima registrada del domingo 12 de noviembre del año pasado fue de 4.312 MW. Ayer jueves 14 de marzo se registró 5.027 MW de potencia. Es decir, en cuatro meses, en este verano se tuvo un aumento de demanda de 715 MW de potencia. ¿Qué significa eso?, esa demanda representa la potencia nominal de una unidad generadora de Itaipú, una turbina de Itaipú, ese es el aumento de consumo registrado en estos cuatro meses”, explicó.
Ayer, por tercera vez en la semana, se produjo el fuera de servicio de la Línea de Trasmisión de 500 kV Yacyretá-Villa Hayes. “El mencionado evento se registró debido a la actuación de las protecciones de la mencionada línea, señalizando falla a 46 km de la Subestación Villa Hayes.
Aproximadamente a las 14:35 horas han sido normalizadas todas las subestaciones afectadas”, informó la ANDE. Posteriormente, autoridades de la estatal recorrieron la zona, y al cierre de esta edición se aguardaban mayores detalles del citado evento.
Sin solución. Igualmente, Sosa admitió que hasta el 2025 no se tendría una solución para este tipo de problemas. Dijo que la salida para evitar los cortes pasa por instalar otra línea de 500 kV. Por ahora, hay dos líneas de Itaipú hasta Yguazú, y se está construyendo la subestación Valenzuela en 500 kV, “la más importante del país, con avance del 80%”.
“Al final del año pasado adjudicamos la obra para la línea de 500 kV, desde Yguazú hasta Valenzuela. Existe un préstamo aprobado para una segunda línea de 500 kV desde Itaipú hasta Villa Hayes, para tener redundancia en el sistema”, explicó. Añadió que a corto plazo la meta es la instalación de transformadores y líneas de distribución.
“No se pueden ejecutar todas las obras de un día para otro”, señaló. Refirió que con las altas temperaturas se sobre exige el sistema. “En ningún momento dije que no iba a haber cortes, pero sí se disminuye la cantidad y el tiempo de los cortes”, añadió.