Fiscalía allana para confirmar festín de irregularidades del clan Adorno

Para el Ministerio Público es difícil determinar todavía el valor del presunto perjuicio. Se habla de licitaciones irregulares. Una de las empresas ya había levantado sospechas años anteriores.
La Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía investiga por lesión de confianza al ex gobernador de Alto Paraguay y actual diputado José Domingo Nino Adorno, cuya gestión tiene indicios de irregularidades en obras y en pago de mantenimiento de rodados. Ya la Contraloría había emitido un informe con inconsistencias y sobre lo mismo alertaron concejales.
El fiscal Silvio Corbeta allanó ayer la sede de la Gobernación de Alto Paraguay, que se encuentra en la capital del país. Hay ciertas licitaciones que se habrían hecho de manera irregular y se levantaron documentos que puedan arrojar luz sobre eso.
Toda la sospecha es sobre hechos realizados desde el 2018 al 2023, periodo en que Adorno estuvo al frente de la Gobernación. Se incautaron documentaciones sobre los mantenimientos que supuestamente se hicieron a vehículos, sobre ejecución de obras y licitaciones, así como se procedió a verificar en qué estado se encontraban varias camionetas.

IRREGULARIDADES. El fiscal mencionó que ahora queda pendiente investigar si se pagaron por esas obras y si en papeles aparecen como ejecutadas. Anunció que posteriormente va a realizar verificaciones in situ, para ver el nivel de ejecuciones de estos trabajos, que supuestamente no fueron culminados.
Los hechos investigados son varios: Como el concurso de ofertas N° 08/18, ID N° 353477, donde se realizó una convocatoria para la construcción de un baño sexado en la Escuela Básica María Auxiliadora de la comunidad indígena Kilómetro 40 de la ciudad de Puerto Casado, donde salió adjudicada la empresa 12 de Marzo SA por G. 175.595.288.
Otro es la licitación N° 05/2018, para la provisión de almuerzo escolar 2019-2020 bajo la modalidad de alimentos preparados en las escuelas, que se realiza de manera plurianual, por la suma G. 13.334.112.000, en la que se le adjudicó a la firma unipersonal Fiorella Comercial de Adriana Agustina Riquelme González, que fue objeto de protesta.
Según Corbeta, es difícil todavía determinar un monto del perjuicio, si es que lo hay, ya que está pendiente de verificar las obras.
SOSPECHOSO. Ya en el 2019, una de las firmas involucradas con la Gobernación –específicamente Fiorella Comercial– ya había levantado sospechas porque el entonces gobernador le había adjudicado en la provisión de alimento escolar por valor de G. 13.334 millones, supuestamente por presentar la oferta más baja.
Según investigaciones periodísticas, dicha empresa aparentemente era de maletín, ya que no había ningún local en el lugar que consignaron, que era en la ciudad de Mariano Roque Alonso, muy distante a Alto Paraguay, donde finalmente se habría habilitado un depósito para proveer los alimentos.
De acuerdo con fuentes, la firma también habría incumplido con el Pliego de Bases y condiciones, además supuestamente no contaba con móviles para distribución de productos.
#ÚH
#CAAGUAZÚ_NOTICIAS_DIGITAL