Nacionales

Advierten riesgos del calor extremo para las embarazadas

La exposición a un calor excesivo durante el embarazo se relaciona con todo tipo de afecciones como riesgo de muerte fetal, parto prematuro o nacimiento de bebés con bajo peso. En ese sentido, el impacto del calor en el embarazo fue objeto de reciente investigación, revelando conexiones cruciales entre las altas temperaturas y la salud materno-fetal.

Expertos confirman que las olas de calor representan un riesgo adicional para las mujeres embarazadas, pudiendo desencadenar partos prematuros y afectar el desarrollo del feto. Varios estudios sugieren que las mujeres embarazadas pueden estar en alto riesgo de estrés térmico conforme se acerca la fecha del parto.

“La temperatura corporal de una mujer embarazada tiende a ser ligeramente superior a la media, y puede aumentar cuando las temperaturas circundantes se elevan. Dado que estas mujeres tienen más probabilidades de estar deshidratadas y, por ende, sudar menos, son menos capaces de enfriarse rápidamente, lo cual es una de las razones por las que las temperaturas más altas representan un peligro para ellas y podrían inducir al feto”, afirmó la doctora María Esther Gómez del Hospital Nacional de Itauguá e IPS.

Además, las personas expuestas al calor extremo durante el embarazo tienen un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta y preeclampsia, una complicación del embarazo potencialmente mortal. La exposición al calor durante el embarazo también aumenta el riesgo de problemas cardíacos durante el trabajo de parto y el parto.

La doctora María Esther González señaló que se observó que la exposición al calor extremo en las primeras etapas del embarazo puede asociarse con riesgos de malformaciones fetales, como defectos cardíacos, espina bífida o labio leporino, subrayando la importancia de evitar la hipertermia en este período.

IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN

La deshidratación puede impactar la salud materno-fetal al reducir el suministro de oxígeno y nutrientes al bebé, aumentando el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Se recomienda una ingesta de líquidos de dos a tres litros diarios durante el embarazo, teniendo en cuenta los cambios corporales y las necesidades de la gestación.

Prevención y Cuidados Adicionales

Se subraya la importancia de mantener una dieta saludable, evitar el consumo de bebidas azucaradas, realizar controles prenatales regulares y acudir a urgencias ante cualquier señal de alarma durante el embarazo. El cuidado en épocas de altas temperaturas es esencial para salvaguardar la salud de la madre y el desarrollo del feto. La prevención, la hidratación adecuada y los cuidados médicos son pilares fundamentales en esta etapa crucial de la vida.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

No puedes copiar el contenido de esta página.